







Al inicio del encuentro, el diputado Pablo Yedlin (UxP) se refirió al proyecto que promueve la creación de un programa nacional de Lucha contra el Alzheimer y otras Demencias “orientado a la prevención, la detección temprana, el tratamiento, y la investigación”. “Es un tema de suma importancia para la Argentina”, remarcó.
Por su parte, el diputado Facundo Manes (Democracia para Siempre), autor de la iniciativa, puntualizó: “El programa que proponemos es una estrategia transversal para prevenir, capacitar y desarrollar políticas de salud sustentables”.
“No es una enfermedad más. La memoria y la salud cerebral no son temas médicos, son cimientos de una sociedad más justa”, aseguró.
En ese sentido, distintos especialistas expusieron sobre “Promoción de la Salud Cerebral-Hacia un Plan Nacional de Lucha contra el Alzheimer y otras Demencias”. “Actualmente hay 60 millones de personas que viven con demencia en el mundo. La demencia es la séptima causa de muerte mundial”, especificó la psicóloga Devora Kestel, experta mundial en salud mental y reconocida por su colaboración con la Organización Mundial de la Salud.
Luego, el licenciado Diego Aguilar, de Alzheimer´s Disease International (ADI) consideró que “la Argentina no puede esperar más para tener un plan nacional de demencia”. “Tiene que haber un sistema de diagnóstico temprano”, detalló.
En la misma línea, Gladys Bangueses, presidenta de la Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer (ALMA), enfatizó: “Es necesario un plan nacional para mejorar el diagnóstico, la atención, y sobre todo la prevención”.
Además, participaron José María Canelada, diputado Provincial (MC) de Tucumán; y la doctora en bioquímica e investigadora del CONICET, Rosana Cheín.