La Bicameral para la Reforma Tributaria, que deberá tratar el proyecto para modificar el sistema impositivo, fue conformada hoy en la Cámara de Diputados de la Nación.
La Comisión Bicameral se constituyó con un total de 30 legisladores, 15 diputados y 15 senadores, de manera proporcional a las fuerzas políticas que están representadas en cada Cámara.
La presidencia quedó a cargo de Luciano Laspina, de Unión Pro, quien expresó: “Estamos ante la creación de la Comisión más importante de los últimos veinte años por los desafíos y la discusión que va a requerir en el Congreso “.
Laspina también propuso una agenda para el resto del año que va a “permitir dar un diagnóstico en común de la situación impositiva en el país” y remarcó que “la Bicameral debe tener carácter federal”.
En tanto, la vicepresidencia de la Bicameral será ocupada por el senador Juan Manuel Abal Medida, del Frente para la Victoria; mientras que el diputado Marco Lavagna, del Frente Renovador, será vicepresidente 2°. La senadora Lucila Crexell, del Movimiento Popular Neuquino, fue designada como Secretaria de la Bicameral.
La creación de la Comisión Bicameral fue dispuesta por la ley de Reparación Histórica para Jubilados y Blanqueo de Capitales con el objeto de analizar y evaluar "las propuestas de reforma del sistema tributario nacional que elabore y remita el Poder Ejecutivo”.
El proyecto integral, en el que trabaja el Ministerio de Hacienda de la Nación, tiene como meta establecer un esquema tributario que promueva la inversión y generar cambios en los impuestos coparticipables, así como también busca aliviar la carga fiscal y eliminar distorsiones.
Será la primera reforma impositiva de los últimos 30 años que analizará el Congreso, ya que la última se hizo durante la presidencia de Raúl Alfonsín.