29 de agosto de 2017
DECLARACIONES Y AVANCES LEGISLATIVOS SOBRE EL CONTROL DE ADICCIONES Y EL NARCOTRÁFICO
a
a
a

La reunión de Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, presidida por el diputado nacional Alejandro Abraham, aprobó varios dictámenes orientados a avanzar en el tratamiento de las adicciones a lo largo de todo el país.

El diputado Felipe Solá afirmó que “tenemos una emergencia en esta materia” y agregó que “la adicción es un tema social que afecta tanto al adicto como al que no lo es”. En la misma línea, la vicepresidenta de la comisión, Cornelia Schmidt Liermann, destacó que “es muy importante trabajar en la prevención”.

Por su parte, el diputado Alejandro Grandinetti sostuvo que “tendríamos que tener un tratamiento particular para aquellas personas que están privadas de la libertad y sufren adicciones, ya que es una doble estigmatización”.

Este maco, fue aprobado por unanimidad un dictamen a favor del proyecto de Ley que modifica el Programa Nacional de Asistencia Pública Integral de las Adicciones (Ley 26.934) para incluir tratamiento ambulatorio y asistencia móvil con visitas domiciliarias. Al respecto, el diputado Abraham destacó que “es muy importante la atención domiciliaria para tratar al adicto dentro de su entorno familiar”.

También se aprobó una iniciativa que expresa “preocupación por la paralización de las obras del centro de asistencia y prevención de adictos en el barrio Costanera Norte de la provincia de Tucumán”. “Las madres que sufren día a día esta realidad no logran tener un centro de adicciones para tratar a sus hijos”, sostuvo uno de los autores de la iniciativa, el diputado Federico Masso.

También pasaron a la firma distintos proyectos de declaración y resolución; entre ellos el que adhiere a la celebración del día internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas, a conmemorarse el 26 de junio de cada año; otro que expresa beneplácito por la conmemoración del día mundial sin tabaco, a celebrarse el 31 de mayo de cada año; una solicitud al Poder Ejecutivo para que reglamente la ley de trastornos alimentarios; una expresión de beneplácito por el Segundo Congreso Municipal en el abordaje de las adicciones y Primer Congreso Internacional sobre políticas de drogas, estado y sociedad civil, a realizarse del 28 al 30 de junio de 2017, en La Plata; una declaración de interés de la Cámara de Diputados por el curso de abordaje estratégico para la prevención de las toxicomanías, a realizarse en la ciudad de Mercedes, provincia de Corrientes; y el Segundo Congreso Internacional de Prevención de Adicciones en poblaciones vulnerables que se realizará los días 7 y 8 de septiembre de 2017 en la ciudad de Rawson, provincia de San Juan.