



Presidida por la diputada Graciela Ocaña, la comisión de Mercosur emitió dictamen favorable al proyecto de ley del Poder Ejecutivo nacional tendiente a aprobar el Protocolo de Cooperación y Facilitación de Inversiones Intra-Mercosur (PCFI), suscripto el pasado 7 de abril de 2017 por los cuatro miembros fundadores: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
El proyecto de ley figura dentro del temario y buscará ser aprobado en la sesión especial que se desarrollará hoy en la Cámara de Diputados.
La iniciativa, que obtuvo media sanción en el Senado de la Nación el 19 de diciembre de 2018 y que cuenta, también, con dictamen de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto de Diputados, institucionaliza condiciones jurídicas estratégicas que fomentan la inversión recíproca y aumentan la previsibilidad necesaria para atraer inversores extra-regionales.
Además, refleja la voluntad del Mercosur por revitalizar su agenda económica y comercial a partir de una visión renovada del proceso de integración del bloque con una fuerte orientación hacia el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de los países que lo integran.
De la reunión participaron Gustavo Méndez y Silvina González Napolitano, ambos funcionarios del ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación; y María Victoria Bruno, Carolina Rodríguez y Leandro Rodríguez, representantes del ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.
Los funcionarios coincidieron en valorar el nuevo instrumento de cooperación para fomentar las inversiones productivas directas mediante la contención, protección e interacción entre los miembros del Mercosur y los inversores. Asimismo, destacaron que el Protocolo está enmarcado dentro de los estándares internacionales, lo cual genera transparencia, equilibrio y un ambiente interno amigable dentro del bloque.