Relaciones internacionales
23 de octubre de 2018
DIPUTADOS ANALIZARON LA GESTIÓN PARLAMENTARIA CON UN EXPERTO NORTEAMERICANO
De larga trayectoria en asesoría y gestión en la Cámara de Representantes, Moses Mercado expuso sobre el funcionamiento del Congreso estadounidense.
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS ANALIZARON LA GESTIÓN PARLAMENTARIA CON UN EXPERTO NORTEAMERICANO
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS ANALIZARON LA GESTIÓN PARLAMENTARIA CON UN EXPERTO NORTEAMERICANO
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS ANALIZARON LA GESTIÓN PARLAMENTARIA CON UN EXPERTO NORTEAMERICANO

El Grupo de Amistad con los Estados Unidos de América, presidido por la diputada Silvia Lospennato (PRO), recibió al experto en labor y asesoría parlamentaria de ese país, Moses Mercado, con quien dialogaron sobre el funcionamiento y la organización de ambas Cámaras de Representantes.

“En nuestra Cámara de Representantes, contamos con diversas oficinas que contribuyen a garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la ética en los diversos asuntos gubernamentales”, explicó Mercado a los legisladores.

Asimismo, dijo que “la Cámara de Diputados de nuestro Congreso se renueva completamente cada dos años” y “funciona como una pequeña organización” dado que “a cada legislador se le asigna un presupuesto que podrá gastar sólo de la forma que lo determina nuestra organización interna, ya sea en asesores, en tecnología y equipamiento para su oficina o en capacitación”.

En cuanto al proceso legislativo, Mercado contó que “es muy difícil la aprobación de una ley”, puesto que “cuando el Congreso se renueva vuelve todo a foja cero y hay que reingresar cada proyecto. Lo más rápido que logramos aprobar una norma fue en seis años”, recordó.

Además, explicó que entre las oficinas que cuentan con mucho prestigio se encuentran la de presupuesto, la de ética y la de seguimiento y control de la ejecución de las leyes.

“Para garantizar el desempeño transparente de cada legislador contamos con la oficina de ética, que es una entidad independiente y no partidaria que es la encargada de recepcionar las denuncias de la totalidad de empleados, funcionarios y legisladores de la Cámara”, puntualizó Mercado.

En cuanto a la financiación de los partidos políticos, el experto concluyó que “la ley establece límites a los aportes personales y no permite la contribución empresarial”.

De la reunión participaron diputados que integran el grupo de amistad con Estados Unidos: Diego Mestre (UCR), Graciela Camaño (FR), Karina Banfi (UCR), Marcela Campagnoli (CC) y Silvana Ginocchio (Elijo Catamarca). También estuvieron la funcionaria de la embajada de Estados Unidos Kathryn Smith, y Fernando Ruiz Madagan, director Legal y Técnico de la Dirección General de Diplomacia Parlamentaria de la Cámara de Diputados.

El experto estará en Buenos Aires toda la semana a disposición de la Cámara de Diputados. Bajo la coordinación del Director General de Diplomacia Parlamentaria, Cooperación Internacional y Culto de la Cámara, el lunes se reunió con los Secretarios Parlamentario, Eugenio Inchausti, y Administrativo, Florencia Romano, y sus respectivos equipos; con el Director Ejecutivo de la OPC, Marcos Makon; con el Director de Prensa y Comunicación, Luciano Román; la Directora de Transparencia, Luciana Cañete; y asesores de los diputados que integran el GPA con los EEUU”.

El resto de la semana disertará en la Diplomatura en Diplomacia Parlamentaria de la Universidad Austral y se reunirá con otras autoridades de otras áreas de la Cámara como el ICAP, entre otras”.

Su visita forma parte de un programa de cooperación organizado con la Embajada de los EEUU en Argentina y financiado por el Departamento de Estado de los EEUU.