Videoconferencia
18 de septiembre de 2020
DIPUTADOS REALIZÓ UNA REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LOS EFECTOS DEL AISLAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Representantes de UNICEF presentaron un informe sobre la problemática en hogares con personas con discapacidad durante la pandemia.


Bajo la consigna “¿Cómo afecta el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio a los hogares con personas con discapacidad?”, referentes de UNICEF presentaron un informe ante la Comisión de Discapacidad que preside la diputada Leonor Martínez Villada (C.C).
Desde UNICEF Argentina, Antonio Canaviri fue el encargado de presentar el estudio realizado en conjunto con la Fundación Ipna, Centro Educativo Terapéutico, basado en una encuesta que explora los principales efectos de la pandemia de COVID19 desde la perspectiva de los adolescentes y jóvenes los cuales representan el 59% de las personas encuestadas.
En ese sentido, dijo que un 36% de la población con discapacidad entre 6 y 14 años no tiene el Certificado Único de Discapacidad (CUD) para acceder a los sistemas de protección. “Todavía hay un camino por recorrer en términos de otorgar el Certificado Único de Discapacidad en Argentina. Las provincias de Salta, San Juan, Neuquén y Río Negro, son las que tienen menor cobertura", aseveró.
Asimismo, el especialista explicó las dimensiones que se tomaron en cuenta para la encuesta de hogares, entre las cuales se destacan, vida cotidiana, trabajo e ingresos en el hogar, acceso a la información, al sistema de salud, saberes y experiencias de los niños y adolescentes con respecto al covid.
Entre los principales datos que arrojaron las entrevistas, un 67% expresó que fue necesario crear nuevas rutinas, un 40% no recibió ningún apoyo, un 63% manifestó una reducción de sus ingresos, un 44% declaró que no recibió prestaciones en salud porque fueron suspendidas y un 54% de los hogares debieron dejar de trabajar para ocuparse de tareas de cuidado, entre otros.