Relaciones internacionales
18 de septiembre de 2018
DIPUTADOS SE REUNIERON CON ACADÉMICO INTERNACIONAL PARA ANALIZAR FORTALECIMIENTO PARLAMENTARIO
EL POLITÓLOGO SIMON HIX COMPARTIÓ SU EXPERIENCIA Y ABRIÓ UN DEBATE SOBRE LOS SISTEMAS ELECTORALES.
Fotografía HCDN Fotografía HCDN
Fotografía HCDN Fotografía HCDN
Fotografía HCDN Fotografía HCDN
Fotografía HCDN Fotografía HCDN

Con el objetivo de fortalecer el funcionamiento de los Poderes Legislativos, el Grupo Parlamentario de Amistad con el Reino Unido de la Cámara de Diputados recibió al politólogo británico Simon Hix y al embajador del Reino Unido en la Argentina, Mark Kent.

En el marco del T20 en Argentina, y ante los desafíos globales, se analizaron los diseños de los sistemas electorales en los distintos parlamentos del mundo. El T20 es el Grupo de Afinidad vinculado al G20 y apunta a mostrar que el conocimiento técnico está al servicio de la población mundial y del crecimiento y el desarrollo de los países.

En su presentación, el profesor de la London School of Economics and Political Science, Simon Hix, señaló que es necesario “aumentar el umbral para formar partidos políticos e incrementar la libertad en su accionar”.

A modo de ejemplo, el académico especialista en instituciones del Parlamento Europeo propuso lograr “una dinámica cooperativa entre los partidos”, en el sentido de "abrir más espacios tanto para el oficialismo como para la oposición”, de manera de “darles lugar a las iniciativas de ambos”.

Simon puntualizó: “El Presidente de un país hace promesas electorales que -a veces- no puede cumplir por no tener mayoría en el Parlamento”. Al respecto, sugirió “construir una coalición para poder llevar a cabo esas políticas”

De la reunión –además- participaron autoridades del Centro de Implementación de Políticas Pública para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).

Desde ese organismo y en el marco del programa de modernización para el funcionamiento interno de la Cámara de Diputados, la directora de Instituciones Políticas del CIPPEC, Carolina Tchintian, consideró “la necesidad de implementar cambios legislativos más sustanciales”.

En el mismo sentido, la coordinadora general del Programa de Modernización Parlamentaria, Innovación, Transparencia y Fortalecimiento de la Cámara de Diputados de la Nación, Dolores Martínez, hizo hincapié en “realizar posibles reformas institucionales que tiendan a mejorar el funcionamiento del Congreso”.

"El desafío es tener una agenda legislativa equilibrada para que nadie pierda su visibilidad ni representatividad", señaló la senadora nacional Lucila Crexell.

A su turno, el politólogo e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Marcelo Leiras consideró “necesaria la suba del umbral para formar grupos parlamentarios" y sostuvo que en el 2009 “hubo un quiebre entre la oposición y el oficialismo”, donde “la dinámica de cooperación se rompió”.

El diputado nacional Marcelo Wechsler expresó: “Es necesario pensar la política en una época donde la dinámica de la sociedad va a una velocidad distinta a la de los políticos. La agenda parlamentaria muchas veces no es la misma que la de los ciudadanos”, remarcó.

De la reunión –además- participaron los diputados José Luis Riccardo, María Carla Piccolomini, Samanta Acerenza, Daniel Kronenberger, Alejandro Grandinetti y Ezequiel Fernández Langan.