Reconocimiento al diario más antiguo del país
05 de diciembre de 2017
DISTINCIÓN JUAN BAUTISTA ALBERDI PARA "LA CAPITAL" DE ROSARIO POR SUS 150 AÑOS
El presidente de la Cámara, Emilio Monzó, junto al diputado Marcos Cleri, entregaron la mención de honor al titular del histórico diario, Daniel Vila.
a
a
a
a
a

La Cámara de Diputados de la Nación distinguió con su máximo galardón al diario La Capital de Rosario, que cumplió 150 años de vida y es el periódico en circulación más antiguo del país.

En este marco, el presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, y el diputado santafesino Marcos Cleri, entregaron la mención de honor “Juan Bautista Alberdi” al titular del histórico diario y del Grupo América, Daniel Vila. En el acto, realizado en el Salón de Pasos Perdidos, se hicieron presentes una notable diversidad de legisladores, empresarios y periodistas de medios nacionales y provinciales.

A la hora de los discursos, el diputado Cleri recordó la fundación del diario en el año 1867 en manos de Ovidio Lagos y dijo que “durante esos años se discutía un país más equilibrado en el federalismo”. “La Capital marca la agenda y genera un equilibrio entre la región industrial y la región agropecuaria de nuestra región”, sintetizó el diputado, antes de manifestar que “las columnas del diario pertenecen al pueblo”.

Por su parte, el titular de La Capital y del Grupo América, Daniel Vila, realizó un recorrido por la historia de la publicación y manifestó: “En estos días vertiginosos pensar que una empresa puede cumplir 150 años parece imposible”.

“El nacimiento del diario está íntimamente relacionado con el nacimiento de la Patria”, agregó Vila, al recordar que durante esos años Justo José de Urquiza propuso a Rosario como capital del país como parte de su proyecto político.

El director del Grupo América sostuvo además que, a pesar de la crisis en los medios tradicionales, La Capital “es el diario más visitado del interior del país” y que actualmente atraviesa “un proceso de convivencia entre el papel y la edición digital”.Igualmente Vila le pidió al Congreso “actualizar la legislación en materia de comunicaciones para incorporar a las redes sociales, las multiplataformas y la big data”, así como para “evitar la concentración de medios”.

Entre los presentes estuvo parte del directorio del Grupo América, Orlando Vignatti y Agustín Vila; el titular del Sistema de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi; los diputados Luciano Laspina, Sergio Massa, Daniel Scioli, José Luis Gioja, Axel Kicillof, Alejandro Grandinetti, Alicia Ciciliani, Agustín Rossi, Diana Conti, Cristina Álvarez Rodríguez, Ana Copes; la ex senadora Hilda "Chiche" Duhalde; los periodistas Luis Majul, Guillermo Andino, Fernando Carnotta y Mauro Viale, entre otras personalidades.