

El Salón Azul del Senado se vistió de gala para recibir a los músicos populares Bruno Arias y la “Bruja” Salguero, quienes brindaron un emotivo homenaje al folclorista Gustavo “Cuchi “Leguizamón.
El homenaje se realizó en el marco del Ciclo "Albores de la Patria", por el Día de la Bandera y en conmemoración del fallecimiento del General Miguel Martín de Güemes.
Junto a la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación, acompañada del arreglador Dante D´Iorio, los folcloristas recrearon parte de las piezas musicales del talentoso artista, con letras de los poetas Manuel Castilla, Armando Tejada Gómez, Miguel Ángel Pérez y Pablo Neruda, quienes han sido de gran influencia en toda la obra de Leguizamón.
Sobre el escenario también se deslizaron clásicos como “Zamba de Carnaval”, “Balderrama” y “La Arenosa” y “Carnavalito Del Duente”.
La velada estuvo organizada por las Direcciones de Cultura del Senado y de Diputados, con la participación de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC). También estuvo presente el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Eugenio Inchausti.
Gustavo “Cuchi” Leguizamón fue un brillante folclorista argentino nacido el 29 de septiembre de 1917 en Salta. Inventor del Dúo Salteño, compuso piezas que pasaron a la historia y marcaron a las nuevas generaciones artísticas, como las zambas "La pomeña", "Balderrama" y "Zamba de Anta", entre otras.
El “Cuchi” fue ganador de numerosos premios como el premio SADAIC, Premio Fondo Nacional de las Artes, Premio del Festival Latinoamericano De Salta, Primer Premio Festival de Cosquín, Premio Konex, entre otros.
Falleció en Salta el 27 de Septiembre de 2000, antes de cumplir los 83 años de edad. En los últimos tiempos, su música se expandió en varios ámbitos: teatros, peñas, discos. Sus canciones volvieron a escucharse en voces celebradas del folclore nacional.
“Albores de la Patria” es un ciclo que desarrollan conjuntamente las Dirección de Cultura de ambas Cámaras con la idea de hacer un lugar a festejos y conmemoraciones a través de manifestaciones artísticas de todo el país, abiertas a la comunidad y con espíritu federal.