.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
La reina Margarita II de Dinamarca fue recibida con honores en el Congreso de la Nación por la presidente del Senado, Gabriela Michetti, y el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó. Se trata de la primera visita de Estado de un monarca danés a la Argentina.
Junto al príncipe heredero Federico, la reina fue escoltada por el cordón de seguridad a cargo del Regimiento de Granaderos a Caballos Gral. San Martín y cadetes de la Policía Federal Argentina.
Dentro del Palacio, fue recibida por los titulares de ambas Cámaras y por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo. La comitiva danesa luego se dirigió al recinto, donde la reina Margarita II firmó los libros de honor del Congreso.
Posteriormente se realizó un encuentro entre las delegaciones de Argentina y Dinamarca en el Salón de Honor de la Cámara de Diputados.
En representación de Argentina, además de Michetti, Monzó y Pinedo, estuvieron presentes los titulares de las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas Cámaras, el senador Julio Cobos y la diputada Cornelia Schmidt. También el presidente del Grupo de Amistad de Dinamarca, diputado Hernán Berisso.
En representación del país europeo, junto a la reina y el príncipe heredero, también estuvieron el canciller Andérs Samuelsen, el embajador Soren Vohtz, y los integrantes de la comitiva real Michael Ehrenreich y Aide-de-Champ Ole B. Pedersen.
Antes de llegar al Parlamento, la reina y el príncipe heredero fueron recibidos en la Casa Rosada por el presidente Mauricio Macri. También visitarán la Corte Suprema de Justicia.
Si bien es la primera visita de un monarca danés a la Argentina, la reina estuvo en el país cuando viajó como princesa heredera en 1966. “Voy a poder comparar a la Argentina de hoy con la de hace 53 años”, señaló en dialogo con la prensa. Se trata de su viaje al exterior número 54 en sus 47 años en el trono, pero el primero desde la muerte de su marido, el príncipe Enrique, en febrero del año pasado.
En el marco de la visita internacional que durará tres días, la reina visitará las localidades bonaerenses de Tandil, Tres Arroyos y Necochea, ciudades que cuentan con la comunidad danesa más importante de Argentina.
El objetivo de la visita de Estado es crear nuevos vínculos, explorar oportunidades comerciales y fortalecer las relaciones ya existentes entre ambos países. En materia comercial, la comitiva danesa está conformada por una delegación de 30 empresarios de compañías dedicadas a energías renovables, agroindustria y salud.