Reunión en Diputados
10 de julio de 2018
EL OBSERVATORIO PARLAMENTARIO SOBRE LA “CUESTIÓN MALVINAS”, CON FAMILIARES DE CAÍDOS EN LA GUERRA
REPRESENTANTES DE UNA ONG EXPUSIERON PEDIDOS Y PROPUESTAS EN ESTE ÁMBITO INTEGRADO POR LEGISLADORES Y ACADÉMICOS
a
a
a

Presidido por la titular de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados, Cornelia Schmidt Liermann, el Observatorio Parlamentario sobre la Cuestión Malvinas se reunió para abordar un amplio temario.

En primer término, recibió a miembros de la ONG Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas quienes plantearon a los legisladores y académicos que integran el Observatorio, el pedido para garantizar un beneficio y respaldo concreto de parte del Estado a aquellos miembros de las familias atravesadas por la guerra que no están incorporados actualmente en la legislación.

María Fernanda Araujo, presidenta de la ONG, explicó que “venimos a pedir su ayuda para que los beneficios de los 649 caídos en las Islas Malvinas sean extensivos al resto de los familiares”.

Los legisladores Daniel Filmus (FpV-PJ), Paula Oliveto (CC-ARI), Alejandro Grandinetti (FR), Alejandro Echegaray (UCR), Eduardo Amadeo (PRO) y Cornelia Schmidt Liermann (PRO), junto a los académicos que asesoran al Observatorio, se comprometieron a trabajar en una propuesta que atienda estos planteos de la Comisión de Familiares, para que la modificación sea producto del consenso y se sancione por unanimidad.

La diputada Schmidt Liermann expresó su plena satisfacción porque “la cuestión Malvinas trasciende al gobierno de turno y es una política de Estado”.

El Observatorio Parlamentario Cuestión Malvinas es una iniciativa del Congreso de la Nación que tiene por objeto reflexionar sobre uno de los temas más sensibles de nuestro país, y está integrado por representantes del mundo académico y diputados de la Nación.

En segundo término, el diputado Alejandro Grandinetti (FR) informó a sus pares sobre su participación en la delegación argentina que asistió a la reunión anual del comité de descolonización de las Naciones Unidas que se realizó en el mes de junio pasado en Nueva York. En ese marco surgió una nueva resolución de consenso que insta a la Argentina y al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales para solucionar la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas.

“Sin duda fue un gran paso que reafirma nuestro reclamo de soberanía. Lo que nos queda es llevarlo al plano de la diplomacia para lograr nuestros objetivos, y negociar con el Reino Unido sobre la soberanía de las Malvinas”, reflexionó Grandinetti.

Con la presencia del director general de Diplomacia Parlamentaria, Cooperación Internacional y Culto de la Cámara de Diputados, Juan de Dios Cincunegui, los diputados exhortaron a que desde el Observatorio se remita una carta en agradecimiento a cada uno de los países que acompañaron el reclamo argentino.

Por último, armaron una agenda de trabajo que incluye la elaboración de preguntas de cada uno de los bloques representados que serán remitidas a la Cancillería Argentina sobre diversas inquietudes y actividades que tienen que ver con el reconocimiento histórico de la soberanía sobre Malvinas.