Relaciones Internacionales
17 de diciembre de 2018
EN DIPUTADOS SE CONSTITUYÓ EL GRUPO DE AMISTAD CON HUNGRÍA
Será presidido por el diputado Facundo Suarez Lastra. Tras su constitución, le dio la bienvenida al embajador de ese país en Argentina, Csaba Gelenyi.
Galeria de imagenes de la noticia EN DIPUTADOS SE CONSTITUYÓ EL GRUPO DE AMISTAD CON HUNGRÍA
Galeria de imagenes de la noticia EN DIPUTADOS SE CONSTITUYÓ EL GRUPO DE AMISTAD CON HUNGRÍA
Galeria de imagenes de la noticia EN DIPUTADOS SE CONSTITUYÓ EL GRUPO DE AMISTAD CON HUNGRÍA
Galeria de imagenes de la noticia EN DIPUTADOS SE CONSTITUYÓ EL GRUPO DE AMISTAD CON HUNGRÍA
Galeria de imagenes de la noticia EN DIPUTADOS SE CONSTITUYÓ EL GRUPO DE AMISTAD CON HUNGRÍA

El diputado Facundo Suarez Lastra (UCR), tras constituirse como presidente del Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con Hungría, le dio la bienvenida al embajador de ese país en Argentina, Csaba Gelenyi.

Suarez Lastra expresó que “es un honor encabezar este espacio” y agradeció al Embajador por su presencia. “Tenemos una amplia oportunidad de trabajo a futuro” apuntó.

El nuevo Grupo Parlamentario de Amistad tiene concurrencia con Bosnia y Herzegovina, República de Croacia y Montenegro, en espejo a la Embajada Argentina en Budapest, a cargo del Embajador Maximiliano Gabriel Gregorio Cernadas.

Csaba Gelenyi expresó que “estamos trabajando para que el Presidente de nuestro Parlamento visite Argentina”, a la vez que agradeció por la recepción.

Además, tras el destacado desarrollo del G-20 en el país, Csaba Gelenyi señaló como “una gran oportunidad el rol de Argentina en el mundo, por ello, nuestro país apoya con firmeza su ingreso a la OCDE”.

En este sentido la diputada Cornelia Schmidt Liermann (PRO), presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto, agradeció el apoyo y argumentó que “es fundamental el ingreso de Argentina a la OCDE”, que definió como “una oportunidad histórica”.

Entre los principales lineamientos del encuentro se trazaron ejes de cooperación a futuro basados en el intercambio educativo, cultural, tecnológico y científico, sobretodo, en lo concerniente a la generación de combustible.

Se mencionaron, en particular, el programa de Vacaciones y Trabajo, firmado entre ambos países este año; y el programa de becas de estudio en universidades y centros de estudios húngaros.

El Embajador de Hungría anunció la visita del Alcalde de la capital húngara, István Tarlós, en febrero próximo, oportunidad en la que se explorará la posibilidad de que visite el Congreso Nacional, extendiendo las actividades culturales al mismo. En Octubre del año pasado los ejecutivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de Budapest firmaron un acuerdo de cooperación en materia cultural, turismo, gastronomía, deportes, asuntos sociales y desarrollo urbano.

En materia comercial se dialogó sobre las negociaciones entre MERCOSUR y la Unión Europea. El Embajador describió el funcionamiento del Grupo Visegrád, creado en 1335 cuando el rey Carlos Roberto de Hungría convocó a una reunión en el palacio de Visegrado al rey Casimiro III de Polonia y al rey checo Juan I de Bohemia, dando origen al grupo. Actualmente el Grupo, conocido como “V4”, refleja los esfuerzos de los países de la región de Europa Central para trabajar juntos en varios campos de interés común dentro de la integración europea, sumándose Eslovaquia, considerados una civilización única que comparte valores culturales e intelectuales y raíces comunes en diversas tradiciones religiosas, que desean preservar y fortalecer aún más.

Todos los países V4 aspiraban a convertirse en miembros de la Unión Europea, percibiendo su integración en la UE como un paso más en el proceso de superar las líneas divisorias artificiales en Europa a través del apoyo mutuo. Alcanzaron este objetivo en 2004 (1 de mayo) cuando todos se convirtieron en miembros de la UE.

Forman parte del nuevo GPA los diputados Atilio Benedetti (UCR), Julián Dindart (UCR), Guillermo Montenegro (PRO), y Cecilia Moreau (FUNA).

Acompañaron este encuentro los diputados Lucas Incicco (PRO) y Ezequiel Fernández Langan (PRO); el director general de Diplomacia Parlamentaria, Cooperación Internacional y Culto, Juan de Dios Cincunegui; y Santiago Saint Pierre de la Cancillería Argentina.