Comisión de Libertad de Expresión
03 de mayo de 2018
EN EL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA, RADIOS COMUNITARIAS EXPUSIERON ANTE DIPUTADOS
EN UNA REUNIÓN INFORMATIVA, LEGISLADORES RECIBIERON A REPRESENTANTES DE MEDIOS LOCALES
a
a
a
a

La comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados de la Nación recibió a representantes del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) para analizar la situación actual de esos medios en Argentina.

El presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Pablo Antonini, resaltó el trabajo de su organización para “el ejercicio de la comunicación comunitaria en Argentina” y afirmó: “Los medios populares somos cada vez más y estamos más ordenados”.

Por su parte, el responsable de políticas públicas de FARCO, Néstor Busso, expresó: “Queremos construir poder popular para tener más derechos y una mejor vida para todos”.

El presidente de la comisión, Leopoldo Moreau (FpV) mostró “preocupación” por la situación actual de las radios comunitarias y de los trabajadores de prensa en general.

La diputada del oficialismo Silvia Lospennato expresó su compromiso para evaluar el estado de situación, invitando a sus pares a “analizar los expedientes correspondientes”.

Los diputados presentes anticiparon la intención de convocar para las próximas reuniones a los trabajadores del Grupo INDALO, así como también a representantes del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

Asimismo, legisladores nacionales de Cambiemos, encabezados por Karina Banfi y Graciela Ocaña, presentaron una nota pidiendo que se invite a los periodistas formoseños condenados por una sentencia del Superior Tribunal de su provincia.

La vicepresidenta segunda de la comisión, Silvia Horne, sostuvo que “hay un alto nivel de desprotección de las radios comunitarias” y dijo: “Es un problema de máxima complejidad”. Por su parte, el diputado nacional del Frente Renovador Carlos Selva expresó “su solidaridad ante la situación de los medios comunitarios”.

De la reunión, además, participaron representantes de Radio FM Ocupas que funciona desde 2012 en un barrio del distrito de Moreno. Su director, Mariano Sánchez, aportó detalles sobre el cierre de la emisora a partir de una resolución dictada por Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).