Relaciones internacionales
07 de junio de 2018
ESTUDIANTES DE HARVARD VISITARON LA CÁMARA DE DIPUTADOS
COMPARTIERON UN ALMUERZO CON LOS DIPUTADOS LOSPENNATO, BANFI, AICEGA Y LÓPEZ.
a
a

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Harvard visitó hoy la Cámara de Diputados de la Nación y compartió un almuerzo con un grupo de legisladores en el Salón Blanco del Palacio Legislativo.

Los visitantes, de entre 18 y 22 años, estudian las carreras de Gobierno, Estudios Sociales, Economía y Humanidades. En Argentina están realizando el programa de pasantías de verano del Centro Rockefeller para Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard.

Con la organización de la Dirección General de Diplomacia Parlamentaria, Cooperación Internacional y Culto de la Cámara baja, a cargo de Juan de Dios Cincunegui, el encuentro contó con la presencia de la diputada Silvia Lospennato, presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad con Estados Unidos; los diputados Karina Banfi, Juan Aicega y Juan Manuel López; el subsecretario representante ante la OCDE del Ministerio de Hacienda, Marcelo Scaglione; y el jefe de gabinete de la subsecretaría, Juan Carranza.

Los alumnos, que fueron acompañados por la directora de la oficina local del Centro Rockefeller, María José Ferreyra, se mostraron muy entusiasmados por conocer la actividad del Congreso Argentino y los mayores desafíos que tiene nuestro país hoy.

La Diputada Lospennato manifestó que lograr una economía sustentable y la salida de la pobreza, la alternancia democrática y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico son los grandes retos que vive Argentina; a los que la Diputada Banfi sumó la mejora en la equidad de género y la protección de los derechos humanos. Todos estos desafíos, señaló el Diputado López, deben ser abordados desde el diálogo y el consenso, lo cual estos años se vio fuertemente reflejado en las dos Cámaras del Parlamento Nacional. El Diputado Aicega, a su vez, resaltó la importancia de la pluralidad y la apertura al mundo.

Todos los congresistas refrendaron su compromiso con la defensa de las libertades y el orden constitucional en nuestra región, ante los graves sucesos contra la población que existen en varios países, como Venezuela y Nicaragua y quedaron a disposición de los alumnos, que prometieron regresar al Congreso al final de sus pasantías en el país.