Como parte de las primeras actividades del Grupo parlamentario de amistad con Estados Unidos conformado la semana pasada, un grupo de estudiantes de la universidad John Hopkins de Estados Unidos, acompañados por Benjamin Gedan, Director de “Argentina Project” del Wilson Center de Washington, visitaron la Cámara de diputados.
La diputada Silvia Lospennato, presidenta del Grupo parlamentario, dio la bienvenida destacando “la recomposición de los lazos de Argentina con el mundo, algo que el actual gobierno viene impulsando desde el primer día” y puntualizó que “el Wilson Center ha contribuido muchísimo a concretar el vínculo entre Argentina y Estados Unidos, entre los miembros de los Congresos, y me alegra que haya un grupo de estudiantes tan grande interesados en conocer la realidad y los cambios que está atravesando nuestro país”.
Cabe destacar que la conformación del Grupo parlamentario de amistad con Estados Unidos ha sido parte del trabajo impulsado entre otros actores, por la gestión del Wilson Center, que en palabras de su director, Benjamín Gedan “es parte de nuestro objetivo de diversificar todos los lazos entre la sociedad. Por ello estamos trabajando con el sector privado, con diputados norteamericanos, diplomáticos y periodistas para que conozcan la realidad Argentina de este momento histórico, y también para dar a conocer esta realidad a la comunidad internacional, a los inversionistas y a los gobiernos extranjeros”.
“Proyecto Argentina” es una institución que nació en septiembre del año pasado, orientada a la investigación de políticas públicas relevantes sobre las reformas políticas y económicas en curso en Argentina, creada por el Wilson Center de Washington, un prestigioso ámbito de pensamiento con más de 50 años de trayectoria y con una iniciativa para Latinoamérica que tiene ya 40 años.
Gedan agradeció la posibilidad de generar este encuentro “para dar la oportunidad a los estudiantes de interactuar para conocer mejor las transformaciones de la Argentina de los últimos años”.
En referencia al trabajo de la organización norteamericana, el diputado Ezequiel Fernández Langan sostuvo que “el intercambio con organizaciones como la Wilson Center ayuda a consolidar el vínculo a largo plazo, sobre todo en un momento en que queremos potenciar la inserción de Argentina en el mundo”.
Los estudiantes que participaron de la reunión se encuentran cursando la maestría orientada al estudio de América Latina y Argentina en la universidad John Hopkins. Durante la ronda de consultas a los legisladores se abordaron temáticas tales como el funcionamiento parlamentario, la estructura de partidos, la vinculación de Argentina con el Mercosur, la crisis Venezolana, la Unión Europea, la alianza del pacífico, la incorporación de Argentina a la OCDE, el desarrollo energético e hidrocarburífero, y la matriz financiera y económica actual.
El vicepresidente del grupo de amistad con Estados Unidos, diputado Darío Martínez celebró la visita y afirmó: “Ojalá que este vínculo empiece a ser concreto y se siga afianzando una relación de amistad”.
La diputada Soledad Carrizo se puso “a disposición para trabajar en todo aquello que desde el grupo parlamentario se pueda desarrollar en pos de fortalecer el intercambio entre ambos países”.
El encuentro también contó con la participación del Director de relaciones internacionales de la Cámara de diputados, Juan de Dios Cincunegui.