


El capitán de fragata Walter Miranda, de la base naval de Mar del Plata, expuso hoy ante la Comisión Bicameral Investigadora sobre la “Desaparición, Búsqueda y Operaciones de Rescate del ARA San Juan”, presidida por el senador José Ojeda.
“Primero es importante encontrar el submarino, poder determinar su posición y después ver si se puede rescatar”, sostuvo Miranda al comienzo de su exposición. Detalló que su función es la de “prestar servicios y dar apoyo dentro de la base naval”.
Por pedido del juzgado federal de Caleta Olivia (Santa Cruz), el capitán de navío Gabriel Atis le pidió a Miranda que le tomara declaración a Rubén Espíndola, suboficial de la Armada, sobre los intentos de comunicación del submarino, debido a un supuesto cambio en sus dichos. “En primer lugar, él anotó que el intento de comunicación fue del ARA San Juan. Luego, al entrevistarlo no pudo darme la certeza que haya sido de la nave, sino que lo presumió”, explicó el Capitán de Fragata.
Los familiares de los tripulantes criticaron el trato recibido por parte de Miranda en la base naval de Mar del Plata. “Nunca nos brindó ayuda, habló siempre con ironía y de forma violenta”, afirmaron en la comisión.
El Capitán de Fragata aclaró que “a mi también me duele lo que pasó con el ARA San Juan, nunca quise generar falsas esperanzas”, y que con los familiares mantuvo siembre un trato “impersonal y militar”. En ese sentido, agregó: “Para saber cómo soy deben preguntar a mis hombres y a los miembros de la Armada”.
Al respecto, el diputado Guillermo Carmona (FPV-PJ) solicitó proponerle a la Armada rever el trato hacia los familiares, teniendo en cuenta la tragedia que sufrieron. “Da la sensación de que les molestan”, afirmó.