13 de noviembre de 2012
El 8 de mayo cerca de ser declarado “Día nacional de la lucha contra la violencia institucional”
El proyecto fue aprobado por la comisión de Derechos Humanos y Garantías. Es en memoria por las víctimas de la masacre de Budge
Fotografía HCDN Fotografía HCDN

La comisión de Derechos Humanos y Garantías, presidida por el diputado Remo Carlotto (FpV), firmó esta tarde el dictamen para el proyecto de ley presentado por el diputado Leonardo Grosso (FpV), que declara el 8 de mayo de cada año como “Día nacional de la lucha contra la violencia institucional” (expediente 7791-D-2012).
“El 8 de mayo de 1987 ocurrió la masacre de Budge, en la que un policía mató a tres chicos. Se logró que este caso tome trascendencia pública, lo cual fue muy difícil. Además fue la primera vez que se habló de gatillo fácil, y ese es el modo en que mucha gente hoy conoce la violencia institucional extrema”, explicó Grosso.
Asimismo, la comisión recibió al doctor Víctor Abramovich, director del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR.
Abramovich explicó a los diputados presentes que los objetivos del Instituto, que funciona en la ESMA, se basan en tres ejes temáticos: el seguimiento de los procesos de memoria, verdad y justicia; las políticas de prevención de la violencia institucional; y la elaboración de políticas de igualdad y acceso a derechos civiles y sociales, en especial de inmigrantes.
Carlotto informó que el Instituto trabajará en cooperación con la comisión de Derechos Humanos en la confección de un informe de avance en la materia.
Por otra parte, se aprobaron los proyectos de ley de resarcimiento económico para empleados públicos cesanteados durante la dictadura (3027-D-2012), (3358-D-2012), (4522-D-2012), (4686-D-2012); y proyectos de resolución, entre los que se encuentra el reconocimiento a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo por la recuperación del nieto Nº 106, Pablo Javier Gaona Miranda (5297-D-2012) (5558-D-2012).