En Asamblea Legislativa
01 de marzo de 2017
El presidente Macri inauguró el 135° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación
a
a

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, realizó la apertura del 135° período de sesiones ordinarias del Congreso. Dio un discurso en el que planteó una hoja de ruta para el futuro.

En lo que constituyó el segundo mensaje del jefe de Estado ante el Parlamento, anunció algunas de las leyes que el Poder Ejecutivo impulsará durante el 2017. "Estamos acá para construir una Argentina donde cada persona pueda elegir la vida que quiera”, expresó el Presidente.

“Somos la generación que vino a cambiar la historia. La política tiene que cambiar para representar el cambio que está en la sociedad”, manifestó en su discurso.

Escoltado por la Vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó y el Presidente Provisional del Honorable Senado, Federico Pinedo, el mandatario realizó un balance de su primer año de gestión al frente del Ejecutivo y anticipó el envío al Parlamento de nuevas iniciativas, entre las que destacó: Reforma tributaria; Régimen penal juvenil; Reforma política; ley de Coparticipación; ley de Emprendedores; la sanción de una ley de Protección al docente; la modificación a la ley de datos personales; la Reforma normativa para el desarrollo tecnológico e innovación productiva; iniciativas para convertir nuevas áreas en parques naturales; la ley de Responsabilidad empresaria, entre otros anuncios.

En su discurso, Macri agradeció la buena voluntad de ambas Cámaras y además, expresó el deseo de seguir logrando un trabajo colaborativo con el Poder Ejecutivo Nacional. “Superamos lo más difícil de la transición y el país está cambiando. Argentina se está poniendo de pie”, resaltó.

Asistieron a la sesión los ministros del Poder Ejecutivo, ministros de la Corte Suprema, gobernadores, jefes militares y embajadores.

Estuvieron presentes, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; el jefe de gabinete, Marcos Peña; el Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, entre otros.

Además acompañaron al Presidente, el Ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas, Rogelio Frigerio; de Trabajo, Jorge Triaca; de Desarrollo Social, Carolina Stanley; de Comunicaciones, Oscar Aguad; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano; de Energía y Minería, Juan Aranguren; de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Finanzas, Luis Caputo; de Producción, Francisco Cabrera; la Canciller Susana Malcorra; el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; la Vicepresidente, Elena Highton De Nolasco y los Ministros, Juan Carlos Maqueda; Horacio Rosatti.