Relaciones Internacionales
11 de octubre de 2018
Encuentro para afianzar vínculos parlamentarios entre argentina y bielorrusia
Legisladores recibieron a una comitiva de ese país para intensificar la relación bilateral
Fotografía HCDN Fotografía HCDN
Fotografía HCDN Fotografía HCDN
Fotografía HCDN Fotografía HCDN

En ocasión de los III Juegos Olímpicos de Juventud que se desarrollan en Buenos Aires, miembros del Grupo Parlamentario de Amistad de Bielorrusia recibieron en la Cámara de Diputados a una comitiva proveniente de dicho país para avanzar en materia de cooperación bilateral.

El encuentro estuvo encabezado por el presidente del grupo parlamentario, diputado Gastón Roma, quien dio la bienvenida al diputado Vadim Devyatovsky, vicepresidente de la comisión permanente de Salud, Cultura Física, Política de Familia y Juventud; al Embajador extraordinario y plenipotenciario de Bielorrusia en Argentina, Vladzimir Astapenka; y a su Cónsul, Pavel Mironov.

Devyatovskiy fue campeón olímpico (medalla de plata, Juegos Olímpicos Pekín 2008) y mundial (medalla de oro, Campeonato Mundial de Atletismo Helsinki 2005) en la disciplina lanzamiento de martillo.

Graduado de la Universidad del Estado de Polotsk en 2009, con título en jurisprudencia.

En la apertura, el diputado Roma destacó el proceso de apertura de Argentina al mundo y en tal sentido resaltó el vínculo con Bielorrusia “con quienes esperamos poder fortalecer el vínculo, ya que ambos países son muy complementarios y allí es donde vemos grandes fortalezas”.

Además, Roma puntualizó que “somos conscientes de los intereses del sector metalmecánico en promover inversiones en nuestro país”. Y recordó que “con el Embajador hemos acordado una hoja de ruta donde incluimos abordar no sólo ese tema, sino la incorporación de tecnología y la promoción e intercambio cultural”, explicó.

Además, el diputado Atilio Benedetti, en su carácter de presidente de la comisión de Agricultura y Ganadería, manifestó que “quedo a disposición para generar lazos duraderos en materia de maquinaria agrícola con la zona centro de nuestro país”.

A su turno, Vadim Devyatovskiy, reconoció la gran “cooperación interparlamentaria” que existe entre ambos países y expresó su beneplácito en fortalecer los vínculos en materia agrícola, cultural y deportiva.

De la reunión participaron además el director general de diplomacia parlamentaria, cooperación internacional y culto de la Cámara, Juan de Dios Cincunegui; y representantes de DIAPA, de la Cancillería Argentina.

Existe una numerosa comunidad belarusa en la Argentina, así como descendientes de la primera diáspora, que arribó a la Argentina en la primera mitad del siglo XX, diseminados por todo el territorio nacional. Si bien hay sólo 20 portadores de pasaportes belarusos, el número de descendientes se estima en 400.000.

Según los datos de la sección consular de la Embajada en Moscú en abril de 2018, hay 8 argentinos en Belarús, todos ellos residentes en Minsk.