Diputados de distintos bloques opositores dieron ingreso formal a dos proyectos de ley de Emergencia Alimentaria y Nutricional. Formalizaron, además, el pedido de convocatoria a una sesión especial en los términos de los artículos 35 y 36 del Reglamento de la Cámara. La convocatoria a la sesión fue oficilializada para el jueves a las 11:30.
El primero de los proyectos lleva las firmas de los legisladores del Frente para la Victoria-PJ Fernanda Vallejos, Verónica Mercado, y Sergio Leavy. Promueve que se extienda hasta el 31 de diciembre de 2020 la Emergencia Pública en materia Alimentaria y Nutricional en todo el territorio nacional. Y establece la creación del Consejo Federal de Políticas Alimentarias y Nutricionales como órgano desde donde se planifique en esta materia.
El segundo, en cambio, propone que se prorrogue hasta el 31 de diciembre del año 2022 la Emergencia Alimentaria Nacional dispuesta por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 108/2002 e impulsa la creación del Programa de Alimentación y Nutrición Nacional.
El texto de la iniciativa propone, además, que “se disponga un incremento de emergencia como mínimo del cincuenta por ciento (50%) de las partidas presupuestarias vigentes del corriente año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición”.
La propuesta lleva la firma de los diputados Daniel Arroyo y Felipe Solá (Red por Argentina); Leonardo Grosso (Mov. Evita); Agustín Rossi y Carlos Castagneto (FpV-PJ); Carla Pitiot y Cecilia Moreau (FUNA); Juan José Bahillo, Ivana Bianchi y Carolina Moises (Justicialista); Victoria Donda (Somos); Jorge Daniel Franco (Fte. Concordia Misionero), y Alejandra Rodenas (Nuevo Espacio Santafesino).
El pedido de sesión especial lleva las firmas de los diputados Agustín Rossi, Leonardo Grosso, Pablo Kosiner, Felipe Solá, Carla Pitiot, Daniel Arroyo, Victoria Donda Pérez, José Luis Ramón, Alejandra Rodenas, Andrés Vallone, Jorge Franco, Juan José Bahillo, Omar Félix, Ivana Bianchi y Lucila De Ponti.
A continuación se publican, en formato PDF, los textos completos de ambos proyectos de ley: