La Cámara de Diputados comenzó, sobre el filo de las 14:30, su primera sesión sobre tablas del actual periodo ordinario, con un plan de trabajo establecido en la comisión de Labor Parlamentaria.
Con 141 diputados presentes, la sesión se inició con quórum holgado. Por más de dos tercios de los presentes, fue aprobado el plan de labor. Se rechazó por mayoría, en cambio, una moción para modificar el orden de los temas a tratar. El titular de la bancada del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, había propuesto tratar en primer lugar la derogación del decreto del Poder Ejecutivo sobre desburocratización del Estado y los proyectos de ley que reemplazarán su contenido.
El temario acordado para la sesión incluye el proyecto que previene y sanciona el acoso sexual en espacios públicos y la iniciativa que penaliza la tenencia de pornografía infantil, ambos con dictámenes favorables de la comisión de Legislación Penal.
El plan de labor contiene los tres proyectos de ley sobre el régimen de simplificación y desburocratización del Estado para el desarrollo productivo de la Nación, el desarrollo de la infraestructura y de la Administración Pública Nacional. Todos obtuvieron dictámenes a favor en los plenarios de las comisiones de Legislación General; Pequeñas y Medianas Empresas; Finanzas; Transporte; Previsión; y Seguridad Social, respectivamente.
En el inicio de la sesión, se dio lugar a distintas intervenciones con motivo del próximo aniversario del 24 de marzo de 1976, que se conmemora como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.