Relaciones Internacionales
25 de octubre de 2018
INTERCAMBIO CON LA COMISIÓN DE AGRICULTURA DEL PARLAMENTO DE ALEMANIA
Acercamiento de los parlamentarios de ambos países con respecto a políticas en agricultura y ganadería
Galeria de imagenes de la noticia INTERCAMBIO CON LA COMISIÓN DE AGRICULTURA DEL PARLAMENTO DE ALEMANIA
Galeria de imagenes de la noticia INTERCAMBIO CON LA COMISIÓN DE AGRICULTURA DEL PARLAMENTO DE ALEMANIA
Galeria de imagenes de la noticia INTERCAMBIO CON LA COMISIÓN DE AGRICULTURA DEL PARLAMENTO DE ALEMANIA
Galeria de imagenes de la noticia INTERCAMBIO CON LA COMISIÓN DE AGRICULTURA DEL PARLAMENTO DE ALEMANIA
Galeria de imagenes de la noticia INTERCAMBIO CON LA COMISIÓN DE AGRICULTURA DEL PARLAMENTO DE ALEMANIA

Diputados y senadores de las comisiones de Agricultura de ambas Cámaras del Congreso se reunieron ayer con sus pares del Parlamento Federal de Alemania para analizar, en conjunto, políticas en materia de agricultura y ganadería y eventuales acciones de cooperación recíproca.

Organizado por la embajada de Alemania, el encuentro se realizó en el Salón de Honor de la Cámara de Diputados. La agenda de la reunión estuvo abierta a las inquietudes de los legisladores y tuvo como objetivo el acercamiento de los parlamentarios de ambos países en la temática específica de la agricultura y la ganadería.

Estuvieron presentes los titulares de Agricultura de Diputados, Atilio Benedetti, y del Senado, Alfredo De Angeli, junto a la presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad con Alemania, Cornelia Schmidt Liermann. También fueron parte de la reunión las diputadas Rosa Muñoz y Carla Carrizo.

Al inicio del encuentro, el diputado Benedetti se refirió a “la decisión política de reinsertar a la Argentina en los mercados del mundo y adoptar nuestras normas a la comunidad económica” de la Unión Europea.

Asimismo, contó el proceso de discusión de la ley de semillas en Diputados, que “permitirá intercambiar especies para mejorar la agricultura”.

Alois Gerig, jefe de la delegación de Alemania, transmitió “la preocupación de la sociedad alemana con respecto a los alimentos modificados genéticamente” y al uso del glifosato en los cultivos.

Por esta razón, Gerig hizo hincapié en la necesidad de la rotación de cultivos en lugar de los monocultivos, en pos de la “protección ambiental y de las especies”.

Benedetti explicó que “la población en Argentina también está expresando una preocupación respecto al uso de agroquímicos” y recordó la movilización en pueblos del interior para restringir el uso de glifosato.

De igual modo, el titular de la comisión de Agricultura de Diputados remarcó que las políticas actuales permitieron “una mejor rotación del cultivo extensivo, así como un control de los medicamentos en crianza de animales y una fuerte campaña de buenas prácticas agrícolas”.

Como parte de la comitiva alemana, estuvieron también los diputados Albert Stegemann, Uwe Schmidt, Rainer Spiering, Peter Felser; y las diputadas Amira Mohamed Ali y Harald Ebner.

Además participó Kolja Bartsch, como secretario de la delegación, y el ingeniero agrónomo Cristobal Zimmermann, consejero de Asuntos Agropecuarios de la embajada.