Relaciones internacionales
05 de marzo de 2018
INTERCAMBIO LEGISLATIVO CON DELEGACIÓN DE ALEMANIA EN DIPUTADOS
UNA COMITIVA DEL PARLAMENTO REGIONAL DE BAVIERA VISITÓ LA CÁMARA BAJA
a

Una delegación de la Comisión de Presupuesto Estatal y Asuntos Financieros del Grupo Parlamentario de la Unión Social Cristiana (CSU) en el Parlamento Regional de Baviera, Alemania, visitó esta tarde la Cámara de Diputados de la Nación.

El encuentro fue encabezado por el diputado Luciano Laspina, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, el director de la Oficina de Presupuesto del Congreso, Marcos Makón, y el director general de Relaciones Internacionales de Diputados, Juan de Dios Cincunegui.

Peter Winter, presidente de la Comisión de Presupuesto Estatal y Asuntos Financieros y Jefe de la delegación bávara señaló: “Me parece importante que los integrantes de nuestros Parlamentos puedan hablar de sus experiencias, pero más aún intercambiar opiniones, porque sólo a través del diálogo pueden aprender unos de otros”.

En el marco de su descripción del sistema presupuestario bávaro, remarcó que la región invierte 19.600 millones de euros en su sistema educativo y 5.400 millones en seguridad y administración de justicia, además de aportar entre el 52 y el 54% de sus recursos al Estado Central, permitiendo de ese modo compensar la situación de los Estados menos favorecidos.

Ante la delegación alemana, Laspina realizó un pormenorizado análisis de la situación económica e institucional en el país. “Argentina se ha abierto a un sistema institucional en búsqueda de las mejores prácticas internacionales”, dijo.

“El gobierno ha avanzado en planes de reducir el déficit fiscal y la inflación. Somos muy optimistas: aspiramos a llegar a un digito de inflación en el año 2020”, resumió el titular de la Comisión de Presupuesto ante las consultas de sus pares europeos.

De igual modo, Laspina explicó las políticas sociales, haciendo hincapié en la Asignación Universal por Hijo (AUH), y en el modelo de “puertas abiertas” del país en materia migratoria. “El 75% del presupuesto nacional está destinado a prestaciones sociales, como asistencia social, salud y educación”, ejemplificó.

La delegación alemana ponderó el diálogo legislativo e invitó a continuar el intercambio en Munich, capital de Baviera. Dicha comitiva estuvo conformada también por Martin Georg Bachhuber; Karl Pius Freller; Johann Alfons Jakob Herold; Klaus Peter Stöttner; Mechthilde Wittmann; Frank Martin Porzner; Stefan Seitz y Franz Stangl.