Diplomacia parlamentaria
25 de julio de 2018
INTERCAMBIOS EN DIPUTADOS, CON REPRESENTANTES DEL AGRO CHILENO Y AUSTRALIANO
PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE CHILE Y DE AUSTRALIA VISITARON LA CÁMARA
Fotografía HCDN Fotografía HCDN
Fotografía HCDN Fotografía HCDN
Fotografía HCDN Fotografía HCDN

En el marco de la 132° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, conocida como la Exposición Rural de Palermo, la Cámara de Diputados de la Nación recibió a dos delegaciones integradas por productores agropecuarios, una de Chile y otra de Australia.

CHILE

Organizada por el diputado José Luis Ramón (Mendoza), la Cámara recibió a autoridades de la comuna chilena de La Colina y a pequeños productores agropecuarios de la región metropolitana de Chile.

El diputado Ramón destacó la importancia de “crear encuentros que fortalezcan la relación con Chile, no sólo por su cercanía, sino por sus enormes aspectos en común que han permitido crear alianzas estratégicas entre ambas regiones”.

El secretario de Agricultura de la región metropolitana de Chile, José Pedro Guilisasti Palacios, agradeció la invitación y se refirió a las principales necesidades del campo chileno: “Generar proyectos de riego, estimular el desarrollo rural, y avanzar en materia de asociativismo y cooperativismo. Y en este último punto tenemos mucho que aprender de la Argentina”, destacó.

Guilisasti hizo hincapié en la necesidad de Chile de incorporar tecnología para el pequeño productor, más innovación y mejorar la genética. En ese sentido, invitó a “realizar convenios con la provincia de Mendoza en temas que sean beneficiosos para ambas regiones vecinas”.

El alcalde de la municipalidad chilena de La Colina, Mario Olavarría Rodríguez, destacó las alianzas que la comuna que dirige tiene con las provincias argentinas de Mendoza y Salta, y expresó: “esta visita es muy importante para nosotros, porque en cada encuentro surgen acuerdos que nos acercan más en materia de agricultura, ganadería y artesanía rural”.

Olavarría comentó que “hace tres años que venimos a la Rural porque es una gran fuente de conocimiento y aprendizaje para nuestros productores y porque nos permite un creciente relacionamiento con la gente de campo de Argentina, con quienes tenemos mucho en común”.

El, embajador de Chile en Argentina, Sergio Urrejola Monckeberg, destacó el fluido vínculo entre ambos países: “Tenemos una agenda interminable de temas concretos para trabajar de manera conjunta, y será un honor para nosotros acompañar a Argentina en fortalecer sus exportaciones y posicionarse en la economía mundial”.

La diputada Alicia Fregonese expresó que “el sector agropecuario tiene muchos desafíos a nivel mundial en materia de competitividad. Por eso, es importante y necesario poder trabajar de manera conjunta con Chile”.

La diputada Gabriela Burgos se manifestó “a disposición para comenzar a trabajar con la provincia de Jujuy en temas en común con los productores agropecuarios chilenos”.

El diputado Ramón elogió la presencia de los productores agropecuarios del país trasandino en la exposición rural de Argentina y destacó la gestión del encargado de la oficina agrícola de La Colina, Carlos Telleria.

Uno de los productores chilenos agradeció a la Cámara en nombre de sus colegas y resaltó el lema de la Sociedad Rural Argentina: “Cultivar el suelo es servir a la Patria”.

Además de los mencionados, estuvieron presentes los diputados Marcela Campagnoli; Ezequiel Fernández Langan y Pablo Ansaloni; productores y referentes por la provincia de Mendoza (Argentina) y del municipio de Colina (Chile); Fernando Vilella, profesor de la cátedra de Agronegocios de la facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y el director general de Diplomacia Parlamentaria, Cooperación Internacional y Culto de la Cámara de Diputados, Juan de Dios Cincunegui.

AUSTRALIA

Encabezada por las diputadas Marcela Campagnoli (Buenos Aires) y Alicia Fregonese (Entre Ríos), ambas integrantes del Grupo Parlamentario de Amistad con Australia, se llevó a cabo una reunión de trabajo con Anika Molesworth y Tristan Baldock, integrantes de asociaciones agropecuarias australianas, donde se intercambiaron ideas y experiencias del sector en ambos países.

La diputada Campagnoli, presidente del GPA con Australia, sostuvo que “es fundamental generar un próspero vínculo para tejer nuevas relaciones y abrir nuevos caminos mediante constantes intercambios culturales y comerciales, generando así mayor confianza. Debemos trabajar en conjunto para avanzar de forma rápida y dinámica en la comercialización de productos diferenciados”, agregó la diputada.

A su turno, la diputada Fregonese destacó la “importancia de la sustentabilidad en la agenda futura de la ganadería, principalmente por el cambio climático”. En otro orden, solicitó que se desarrollen intercambios de conocimientos entre ambos países que “potencien la educación rural incorporando las nuevas tecnologías”.

La reunión giró en gran parte en torno al rol de la juventud en los sectores productivos agroindustriales; los sistemas y herramientas educativas en ambos países; así como la posibilidad de fortalecer los programas de intercambio y cooperación bilateral existentes, mediante la creación o renovación de redes que faciliten el acceso de los jóvenes a experiencias comparadas, enriqueciendo de ese modo su formación profesional.

Formaron parte de la reunión, llevada a cabo en el Salón Blanco de la Cámara baja, además, los diputados Gabriela Burgos (Jujuy) y José Luis Ramón (Mendoza); Diego Temperley (presidente de la Cámara de Comercio Argentino/Australiana); Fernando Vilella (FAUBA); Agustina Díaz Valdez y Manuel Etchevehere, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Ateneo de jóvenes de la Sociedad Rural Argentina. También participaron de la reunión Hamish Frase y Cecilia Fernández, representantes de la embajada de Australia en Argentina, y Juan de Dios Cincunegui (director general de Diplomacia Parlamentaria de la Cámara baja).