01 de diciembre de 2016
Jornada sobre “Acceso a la Información Pública de los Parlamentos”
a

El Congreso de La Nación fue escenario de la primera jornada de debate sobre “ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LOS PARLAMENTOS”.

La presentación estuvo encabezada por la Directora Coordinadora del Programa de Modernización, Innovación, Transparencia y Fortalecimiento Democrático de la HCDN, Maria Dolores Martinez; el Director General de Relaciones Internacionales de la HCDN, Juan De Dios Cincunegui y el Director de Fortalecimiento Institucional del Senado de la Nación; Enrique Pinedo; acompañados por la Diputada Nacional Karina Banfi; el Director General del Programa de Investigación y Capacitación del Senado de la Nación, Fernando Rocca y la Directora del Instituto de Capacitación Parlamentaria de la HCDN, Patricia de Ferrrari Rueda.

Además, el panel contó con la presencia especial del Director General del Consejo para la Transparencia de Chile; Raúl Ferrada Carrasco y la Jefa Unidad de Planificación y Calidad del Consejo para la Transparencia de Chile, María José Méndez Hernández.

A partir de un análisis de la experiencia Chilena, se identificaron los desafíos que deberá enfrentar nuestro parlamento en materia de Acceso a la Información. “El objetivo es traer una visión que deriva de siete años de experiencia, construida a partir de aciertos y desaciertos. De lo que se trata, finalmente, es de abrir un canal de comunicación permanente con la ciudadanía. Un proceso difícil, pero que vale la pena” señaló Carrasco.

En tanto que Méndez Hernández, destacó la importancia del cambio cultural: “La transparencia es un cambio cultural. Hay que pensar en una estrategia gradual. El cambio cultural es lento, se da en etapas, no se da de un día para el otro, pero hay que empezar a cambiar. Nosotros llevamos siete años en este proceso de cambio”.

Del encuentro también formaron parte los Diputados Nacionales, Gustavo Bevilacqua y Hector Gutierrez; y la Senadora mandato cumplido, Norma Morandini.

El cierre estuvo a cargo de, Ferrari Rueda, quien resaltó que “Lo que estamos haciendo hoy por hoy es mejorando la institución y la democracia, como un enorme desafío para todos los que hemos vivido el regreso a la democracia y que ahora estamos viendo cuanto camino todavía nos queda por recorrer”.

Por último, Maria Dolores Martinez, agradeció a todos los presentes y destacó la alta participación y compromiso de los funcionarios de Senado y Diputados, quienes serán los protagonistas de llevar adelante los nuevos desafíos que plantea la Ley de Acceso a la Información Pública.