21 de agosto de 2012
Julio Alak expuso su visión sobre el nuevo Código Civil y Comercial
El ministro de Justicia acudió en representación del Poder Ejecutivo Nacional. La reunión de la Comisión Bicameral estuvo presidida por el senador Marcelo Fuentes y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez.
Fotografía HCDN Fotografía HCDN

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, dio a conocer su visión del proyecto de reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación. “Esta es la obra codificada más importante después de la Constitución Nacional y es una decisión de la Presidenta organizar la legislación argentina con una profunda vocación democrática y participativa”, señaló.

Alak, quien expuso ante los diputados y senadores que integran la Comisión Bicameral en representación del Poder Ejecutivo nacional, puntualizó las observaciones que se hicieron desde el Ejecutivo al anteproyecto original presentado por la Comisión de Juristas, quienes acudieron al Congreso el pasado martes. “Hemos trabajado en forma mancomunada con los juristas tanto en las cuestiones técnicas como en cuestiones de fondo y desde el Ministerio respondimos más de 10 mil consultas”, aseguró el ministro de Justicia.

Los principales temas debatidos en la reunión, tras las preguntas de los legisladores, fueron la regulación de los bienes de dominio público, sobre todo en torno a la comercialización del agua potable; el establecimiento del peso como moneda de curso legal, reivindicando el fin de la convertibilidad; y la regulación de espacios públicos urbanos, como los countries y los parques industriales.

La próxima reunión de la Comisión Bicameral, que dará inicio a la ronda de audiencias públicas, será el jueves 23 a las 14.