Relaciones Internacionales
04 de julio de 2018
LA FÓRMULA DE VIETNAM CONTRA LA POBREZA, EN LA AGENDA PARLAMENTARIA
UNA DELEGACIÓN DE ESE PAÍS ASIÁTICO VISITÓ LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y SE ACORDÓ UN TRABAJO CONJUNTO
Fotografía HCDN Fotografía HCDN
Fotografía HCDN Fotografía HCDN

La fórmula de Vietnam para la reducción de la pobreza (pasó, en pocos años, del 58 al 7 por ciento de la población en esa situación) y la de Argentina en políticas de género, serán el eje de una agenda de intercambio parlamentario con ese país. Así se acordó hoy en el marco de una visita a la Cámara de Diputados de una delegación oficial de esa nación asiática.

En el marco del GPA con Vietnam constituido en el día de hoy, se mantuvo un encuentro con representantes de la Unión Central de la Mujer de Vietnam, presidida por la diputada y presidenta de la Unión de Mujeres de Hanoi, Ha Nguyen Thi Thu, acompañada por una nutrida comitiva.

La presidenta de la Unión agradeció la recepción de los legisladores y destacó el nivel de integración entre ambos países en materia política a través de acuerdos; a nivel comercial, cultural y de turismo, “con crecientes avances en la cooperación bilateral a futuro”.

El diputado Sergio Wisky agradeció la visita e invitó a las representantes vietnamitas a trabajar en una agenda que incluya la cuestión de género y el modelo de erradicación de la pobreza de Vietnam, “del cual queremos aprender”.

Thi Thu señaló que “nuestra organización está muy involucrada en esta temática y tiene un rol muy importante, ya que asiste a las mujeres en la reducción de la pobreza generando asistencia específica y personalizada a cada familia. Es un trabajo hecho en detalle, que lleva mucho tiempo, pero que es efectivo”.

La funcionaria también destacó el rol de la Unión en la cuestión de género en Vietnam “ya que, por ser las máximas representantes de las mujeres en el país, tenemos por objetivo no sólo cuidar y asistir a las mujeres sino también de monitorear las políticas aplicadas al género”.

El diputado Álvaro González, en representación del grupo parlamentario de amistad con el Sudeste Asiático, señaló “la importancia que el gobierno nacional le asigna a los temas de género. Hoy contamos con un 33% de participación femenina en la Cámara de Diputados, pero en la próxima composición se aplicará la ley de paridad de género en las listas, que fue aprobada el año pasado y exige una participación del 50%”.

En tal sentido, las miembros de la unión expresaron su asombro por el avance de Argentina en materia de igualdad de género en el ámbito político: “El tema del rol de la mujer en Argentina es algo que venimos siguiendo. Nuestro parlamento cuenta con un 26,7% de participación femenina, un tema pendiente es el incremento de la participación de las mujeres en la política. Estamos impresionadas por cómo Argentina avanzó en la aprobación de la ley de paridad de género”, destacaron.

La diputada Inés Beatriz Lotto subrayó el “largo camino que hemos recorrido para llegar a esta conquista. La principal oportunidad para que la mujer participe en la política fue la ley de cupo, pero la ley de paridad de género que aprobamos recientemente es un verdadero logro de igualdad”, afirmó.

Las autoridades acordaron intercambiar experiencias de trabajo para estudiar el fenómeno de la pobreza en Vietnam y la cuestión de género en Argentina.

En el encuentro estuvieron también presentes el embajador de Vietnam, Dung Dang Xuan, y los diputados Horacio Goicoechea y Julio Enrique Sahad.


GRUPO PARLAMANTARIO DE AMISTAD

Hoy se conformó el Grupo Parlamentario de Amistad con Vietnam. El diputado Sergio Wisky fue designado presidente, y el diputado Juan Cabandié vicepresidente del grupo.

Wisky destacó “el contínuo vínculo entre Argentina y Vietnam” y recordó que “este año se cumplen 45 años de relación bilateral”. Asimismo, destacó el trabajo llevado adelante por el GPA con el país asiático: “el año pasado avanzó mucho en temas de género, cultura y turismo”.

El presidente del grupo informó que en dos semanas recibirán la visita del vicepresidente de la Asamblea de Vietnam y a fines del mes de julio, la del canciller vietnamita.