La comisión de Asuntos Municipales recibió a intendentes de diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires (todos pertenecientes a fuerzas opositoras) en el marco del debate sobre las tarifas de servicios públicos. Antes de la reunión de Presupuesto y Hacienda, el interbloque Argentina Federal y el Frente Renovador expusieron el proyecto de ley por el cual proponen que a los municipios se les cobre la tarifa de luz como servicio público esencial a precio de generación y no, como sucede actualmente, a precio de distribución.
La iniciativa fue abordada por el presidente de la comisión, Eduardo Bucca (ex intendente de Bolívar), y el vicepresidente segundo Carlos Selva (ex jefe comunal de Mercedes). Al respecto, el diputado Bucca (Justicialista) señaló: "Hemos presentado un proyecto de tarifas justas y razonables para que el gobierno tenga una alternativa".
En cuanto a la presencia de los intendentes, el diputado nacional dijo: "Son ellos los que están todos los días, cara a cara, escuchando a los vecinos". En ese sentido, el diputado Carlos Selva (Frente Renovador) manifestó: "Defendemos los criterios de federalismo".
Por su parte, la diputada del Frente Renovador Graciela Camaño sostuvo: "Proponemos tarifas justas, equitativas y razonables. La opinión de los intendentes es fundamental ya que este tema ha generado un estrépito social", afirmó la diputada.
La titular de la comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia, diputada Marcela Passo, expresó: "El municipio es la primera vidriera a la cual el vecino recurre para solucionar sus problemas".
Los jefes comunales pertenecientes a fuerzas políticas de oposición, plantearon una postura uniforme sobre lo que consideraron “excesivo” aumento en las tarifas. Sostuvieron, además, que “son aumentos que vulneran la autonomía de los municipios” y reclamaron que “se estudien alternativas para atenuar el impacto”. En esa línea se expresaron la intendenta de La Matanza, Verónica Magario (por la tercera sección electoral); los intendentes de San Fernando, Luis Andreotti; de Escobar, Ariel Sujarchuk, y de Tigre, Julio Zamora. También opinó en el mismo sentido Javier Osuna, intendente de General Las Heras. Y desde la segunda sección electoral, lo hizo el jefe comunal de San Antonio de Areco, Francisco Durañona. Desde la cuarta sección, sumó una opinión en el mismo sentido Jorge Cortés, intendente de Henderson. Y desde la Quinta lo hizo la intendenta de San Miguel del Monte, Sandra Mayol. También plantearon la misma postura los jefes comunales Javier Gastón (Chascomús) y Germán Di Cesare (General Alvarado/Miramar), y por la sexta sección electoral, el intendente de Gonzáles Chaves, Marcelo Santillán.
La comisión de Asuntos Municipales citó para la próxima semana a intendentes de localidades de provincias del interior para exponer sus puntos de vista.