14 de septiembre de 2017
LA RELACIÓN CON UNESCO, EN LA AGENDA LEGISLATIVA
En la reunión del Grupo de Amistad se valoró la incorporación del Parque Nacional Los Alerces a la lista de Patrimonio Natural de la Humanidad
a
a

El Grupo de Amistad con UNESCO, presidido por la diputada nacional Alicia Besada, desarrolló una reunión de trabajo en la cual recibió, en el Salón de Honor de Presidencia de la Cámara de Diputados, la visita del director de Organismos Internacionales (DIOIN) de la Cancillería Argentina, ministro Estanislao Zawels.

“Como GPA con UNESCO tenemos como objetivo conocer y abordar la complejidad del organismo y las acciones del gobierno argentino en el mismo”, expresó la diputada Besada al darle la bienvenida al funcionario nacional. Al respecto, la vicepresidente 2° de la Cámara de Diputados, Patricia Giménez, valoró el hecho de “avanzar en el conocimiento para lograr tener un marco que sea transversal”, al tiempo que instó a “involucrarnos más profundamente”.

"Desde Cancillería articulamos la relación con UNESCO en un trabajo con otros ministerios y actores de la sociedad civil", detalló Zawels, al tiempo que, al referirse al vínculo con el Congreso, consideró “fundamental la relación entre ambas partes para realizar las cosas de manera transparente, y así proponer, identificar diversos aspectos de la cultura y la educación que sean de interés para la comunidad”.

En otro orden de cosas, Zawels se mostró satisfecho "por la incorporación del Parque Nacional Los Alerces a la lista de Patrimonio Natural de la Humanidad", en ese sentido agregó: “Todo beneficia a la imagen del país para aumentar las relaciones con otras naciones, así como los intercambios culturales y económicos. Hoy vivimos en un contexto general de paz y progreso”, finalizó.

Participaron de la reunión los diputados Carla Pitiot y Gustavo Fernández Mendía; el director de Asuntos Parlamentarios del ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, ministro Carlos Cherniak; y el director general de Relaciones Internaciones de la Cámara baja, Juan de Dios Cincunegui.