25 de abril de 2013
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó tres proyectos sobre reforma judicial
Dos de las iniciativas se convirtieron en ley. El proyecto de reformas al Consejo de la Magistratura se aprobó con modificaciones.
a

La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley dos de los proyectos sobre reforma judicial que el Poder Ejecutivo giró al Congreso: la regulación de las medidas cautelares en las causas en las que el Estado o sus entes descentralizados sean parte y la creación de tres nuevas Cámaras de Casación. En tanto, el proyecto que introduce reformas en la Ley del Consejo de la Magistratura sufrió modificaciones y volverá a tratarse en el Senado de la Nación.
 

La nueva ley de regulación de las medidas cautelares fija un mecanismo tendiente a que esas medidas tengan un plazo determinado, aunque exceptúa las situaciones que afecten la vida, la salud, el medio ambiente o a los sectores vulnerables.
 

A partir de la ley de creación de tres nuevas Cámaras de Casación, se crearán la Cámara Federal de Casación en lo contencioso administrativo federal; la Cámara Federal y Nacional de Casación del Trabajo y la Seguridad Social; y la Cámara Federal y Nacional de Casación en lo Civil y Comercial. Todas ellas colaborarán a descomprimir la cantidad de causas que llegan a la Corte Suprema.
 

Finalmente, el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura prevé la ampliación de su composición de 13 a 19 miembros y la elección por voto popular de los académicos, abogados y jueces que lo integrarán. Esta iniciativa volverá a ser tratada en el Senado de la Nación.