Al mismo tiempo, fueron renovadas las Vicepresidencias y restantes autoridades del cuerpo legislativo, que tendrán durante el próximo ejercicio al diputado José Luis Gioja (FpV) como Vicepresidente Primero, la diputada Patricia Giménez (UCR) como Vicepresidente Segundo, y Felipe Solá (Frente Renovador) como Vicepresidente Tercero.
Monzó destacó “la productividad de esta Cámara durante este año, donde hemos compartido 20 sesiones, hemos sancionado 105 proyectos de ley, 13 proyectos de declaración, 26 de resolución y 2 de resolución conjunta, la presencia de 216 representantes del Poder Ejecutivo y más de 700 representantes de ONGs, sindicatos y asociaciones profesionales, que demuestra ser un ejemplo de convivencia y madurez política”.
Asimismo, Monzó expresó que “deseo reivindicar la política como elemento ineludible para el desarrollo de las sociedades, ya que ningún diputado o bloque impidió el funcionamiento de este cuerpo legislativo, en un año que pasará a la historia como el de tolerancia política”.
El titular del interbloque Cambiemos, Mario Negri, fue quien propuso la ratificación de Monzó al frente de la Cámara baja, al recalcar que “es una persona de virtudes personales y esenciales, con gran capacidad para articular consensos entre distintos bloques políticos y garantizar la pluralidad de voces, sin renunciar a sus convicciones ni sus pasiones”, al tiempo que agradeció por “seguir teniendo así un Congreso de luces encendidas y micrófonos abiertos”.
El jefe de bloque del FpV, Héctor Recalde, coincidió por su parte en “defender la institucionalidad, la pluralidad de opiniones, el debate franco y abierto, sin pequeñas mezquindades, pensando en nuestro pueblo”.
La diputada Graciela Camaño, titular del bloque del Frente Renovador, remarcó que “no habíamos tenido en muchos años un presidente de cámara que nos permitiera expresarnos a todos los legisladores, apelando durante nuestros debates parlamentarios a un equilibrio de voces realmente valorable”.
Por su parte, el jefe de la bancada del Bloque Justicialista, Oscar Romero, indicó que “reconocemos en este hombre la virtud del diálogo, ya que ha sabido mantener un fino equilibrio al ser el representante del oficialismo”.
La diputada Margarita Stolbizer, del GEN, enfatizó que “Monzó logró transformar el equilibrio y el diálogo en una virtud, y de ello hizo una fortaleza para el desempeño de esta Cámara”.
Al frente de la Secretaría Parlamentaria de la Cámara baja continuará Eugenio Inchausti y a cargo de la Secretaría Administrativa, Florencia Romano.