Reunión de comisión
10 de abril de 2019
OBTUVO DICTAMEN UN PROYECTO PARA PROMOVER EL FÚTBOL FEMENINO DESDE EL ESTADO
La iniciativa contó con el apoyo de todos los bloques. Se busca que desde el Estado se fomente esta práctica. Será analizado por la comisión de Familia.
Galeria de imagenes de la noticia OBTUVO DICTAMEN UN PROYECTO PARA PROMOVER EL FÚTBOL FEMENINO DESDE EL ESTADO
Galeria de imagenes de la noticia OBTUVO DICTAMEN UN PROYECTO PARA PROMOVER EL FÚTBOL FEMENINO DESDE EL ESTADO
Galeria de imagenes de la noticia OBTUVO DICTAMEN UN PROYECTO PARA PROMOVER EL FÚTBOL FEMENINO DESDE EL ESTADO
Galeria de imagenes de la noticia OBTUVO DICTAMEN UN PROYECTO PARA PROMOVER EL FÚTBOL FEMENINO DESDE EL ESTADO
Galeria de imagenes de la noticia OBTUVO DICTAMEN UN PROYECTO PARA PROMOVER EL FÚTBOL FEMENINO DESDE EL ESTADO

La comisión de Deportes, que preside el diputado Daniel Scioli (FpV-Pj), emitió dictamen favorable a un proyecto de ley que busca promover el fútbol femenino desde el Estado.
El diputado Carlos Castagneto (FpV-Pj), autor del proyecto, señaló que esta es “una gran oportunidad” para “reparar un desequilibrio histórico”. Scioli consideró que “es un momento en el cual tenemos la responsabilidad de acompañarlo”.
Desde el Partido Justicialista, la diputada Mayda Cresto brindó su apoyo a la propuesta y resaltó que “la igualdad tiene que empezar por la cancha”. Fundamentó que “en los partidos las mujeres tienen que acceder a condiciones de seguridad e igualdad”.
El diputado de la UCR Gonzalo del Cerro también reivindicó que "la mujer ocupe el mismo plano que los hombres" en todos los ámbitos de la vida.
El proyecto establece que el Poder Ejecutivo deberá “fomentar, promover y asegurar la práctica del fútbol femenino, a nivel recreativo, educativo, competitivo y profesional”.
Asimismo, tendrá que promover dicha actividad en las esferas de la educación formal y no formal, estableciéndose la igualdad de oportunidades, realizando de manera periódica encuentros, torneos y campeonatos deportivos integrados al cronograma de actividades donde se otorguen estímulos económicos, simbólicos y becas académicas. Así como el acceso a los medios de comunicación local a efectos de resaltar los méritos deportivos de las mujeres”.
El proyecto también establece que “para la formación y práctica del fútbol, las mujeres dispondrán de escenarios deportivos adecuados, tendrán la orientación de entrenadores deportivos calificados y/o docentes, con demostrada capacitación técnica y formación pedagógica y tendrán las mismas garantías a nivel deportivo con que cuentan los deportistas del género masculino”.
Según el proyecto, el Ejecutivo “podrá celebrar acuerdos con las asociaciones e instituciones deportivas y las asociaciones gremiales de futbolistas para incentivar la igualdad de género en los deportes e institucionalizarlo profesionalmente, incorporando los recursos necesarios para promoverlo”.
Además, la Asociación de Fútbol Argentino deberá “presentar anualmente un informe al Congreso sobre los avances en el fomento de la práctica del fútbol femenino”.
Vale recordar que hace un mes la AFA anunció la profesionalización de esta práctica, a la que destinará 120 mil pesos mensuales por cada club para salarios.
El dictamen lleva la firma de los bloques, UCR, FpV, PRO, Red Por Argentina y Justicialista.
Además, en la comisión se aprobó que la ciudad de Avellaneda sea “Capital Nacional del Fútbol” y avanzó un proyecto que fomenta el deporte juvenil de alto rendimiento.