SESIÓN ESPECIAL
23 de noviembre de 2017
OBTUVO MEDIA SANCIÓN LA CREACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE VIOLADORES
Establece un sistema de alertas para la prevención de los delitos sexuales. Fue girado al Senado
a
a

La Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción por 135 votos afirmativos, contra 5 negativos y 2 abstenciones, al registro nacional de condenados por delitos contra la integridad sexual.

Como miembro informante, la diputada María Gabriela Burgos dijo que “este registro de violadores será útil para la prevención de estos delitos, generando un sistema de alertas, pero somos conscientes de que hay que abordar la reincidencia y otras cuestiones medulares”.

“Las mujeres somos las que padecemos este tipo de delitos en gran cantidad, es el momento oportuno para aprobar este registro”, resumió Burgos, presidente de la Comisión de Legislación Penal.

En tanto, el diputado radical Diego Mestre, autor del proyecto, mencionó que “la tasa de reincidencia de violadores supera el 90%; es un trastorno de la personalidad”. “Por eso precisamos un sistema de alertas, para que se puedan evitar violaciones. Con esta norma estamos dándole herramientas a la sociedad”, dijo el diputado Mestre.

Desde el Frente de Izquierda, la diputada Soledad Sosa contextualizó los delitos sexuales en “la explotación sobre la mujer y los mecanismos de dominación en el régimen patriarcal”. “No se puede modificar desde el punto de vista policial el carácter misógino de la justicia”, alegó Sosa, en sintonía con el rechazo al proyecto desde el FIT.

PRÓRROGA DE ENTREGA DE ARMAS DE FUEGO

Asimismo, durante la sesión especial, la Cámara baja sancionó la prórroga del programa de entrega voluntaria de armas de fuego. Fue por una amplia mayoría de 166 votos afirmativos.

La diputada del Partido Demócrata Progresista, Ana Copes, fue la principal defensora del proyecto, que busca prorrogar el programa hasta el 31 de diciembre de 2019. “Permite concientizar y sensibilizar respecto a los peligros de la violencia con armas de fuego”, resumió Copes.

En otro orden temático, la Cámara baja también aprobó el reconocimiento por su actuación a los ciudadanos en la guerra del Atlántico Sur por “sus méritos, valor y heroísmo en defensa de la Patria”.