Relaciones Internacionales
07 de marzo de 2018
OTRO PASO PARA FORTALECER LA COOPERACIÓN PARLAMENTARIA ENTRE ARGENTINA Y EEUU
CON ESE OBJETIVO RECIBIERON A MARA TEKACH, SUBSECRETARIA PARA LA DIPLOMACIA PÚBLICA DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO NORTEAMERICANO
a
a
a
Un grupo de diputados nacionales, encabezado por la diputada Silvia Lospennato, recibió a la subsecretaria para la Diplomacia Pública del Departamento de Estado norteamericano, Mara Tekach, con el objetivo de conversar sobre las posibilidades de aumentar la cooperación entre los Congresos de ambos países.
 
En el contexto de la reciente creación del Caucus de Argentina (Grupo de Amistad) en la Cámara de Representantes de los EEUU, los diputados plantearon la necesidad de debatir estrategias de fortalecimiento concretas para profundizar el intercambio bilateral.
 
“Están teniendo logros reales para la democracia”, celebró Mara Tekach en la apertura de su alocución. Destacó que la creación del Caucus en su país es “un avance muy significativo para las relaciones mutuas”.
Tekach resaltó además la importancia de la VIII Cumbre de las Américas que se realizará los días 13 y 14 de abril próximo en Lima, Perú, cuyo tema central es: “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción”, y destacó la reciente visita a la Argentina y a otros países de la región (México, Perú, Colombia y Jamaica) del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson. A esa Cumbre, agregó, se suman las reuniones del G7 en junio y la Cumbre de Líderes del G20 en noviembre próximo en Buenos Aires.
 
La diputada Lospennato agradeció la visita de Tekach al Congreso y describió la tarea que el Congreso de la Nación Argentina viene desarrollando en materia legislativa para que Argentina recupere la senda de la transparencia y se reinserte en el mundo. Sin embargo destacó entre los asuntos pendientes la aprobación final de la ley de extinción de dominio, “para que el Estado Nacional pueda recuperar y canalizar los bienes provenientes del crimen organizado hacia fines sociales”.
 
A su turno, la diputada Graciela Camaño expresó que “tenemos una amplia agenda para trabajar y, nos encuentra a todos los espacios políticos unidos”. El diputado José Ignacio de Mendiguren, por su parte, hizo hincapié en la agenda comercial y de inversiones, y el diputado Juan López en los temas asociados a la administración de justicia, la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo, y el lavado de activos.
 
Cornelia Schmit Liermann recordó la iniciativa para la organización de un Foro Parlamentario en ocasión del G20, destacando que si bien hay elecciones legislativas este año en los EE.UU., espera contar con representación parlamentaria de la Cámara de Representantes. Mencionó, además, el caso de los biocombustibles, al tiempo de proponer entre temas de interés legislativo común la prevención de la obesidad en los jóvenes y la promoción de una alimentación saludable.
 
Por último, Martin Lousteau señaló que “es muy importante que como país podamos aprovechar la herramienta del Caucus para profundizar los lazos estratégicos, más allá de las diferencias comerciales coyunturales”.
Camaño volvió a resaltar antes de finalizar la reunión que “cuando hablamos de los intereses de Argentina somos todos uno”, en referencia a las intervenciones de los diputados presentes, representantes de distintos bloques partidarios.
 
A la reunión asistieron los legisladores nacionales Silvia Lospennato, Cornelia Schmidt-Liermann, Graciela Camaño, Juan Manuel López, José Ignacio de Mendiguren, Juan Aicega y Martín Lousteau.  Por parte de la delegación de la Embajada de EEUU en Argentina se hicieron presentes Sara Mathews, directora de Asuntos Culturales de la sección de Asuntos Públicos; Robert Alter, Consejero Político Adjunto; y, Morgan Swanson, Sección Política. Además, de la reunión formó parte el director general de Relaciones Internacionales de la Cámara de Diputados, Juan de Dios Cincunegui.