
Con la participación de legisladores de todo el mundo, sesionó en el Congreso de la Nación la Conferencia Parlamentaria sobre la Organización Mundial de Comercio. Concluyó con una declaración conjunta en la que se destaca el valor del “comercio justo y equitativo como herramienta esencial para el desarrollo”; se hace una fuerte defensa del multilateralismo y se convoca a trabajar en conjunto para generar condiciones de mayor igualdad en el mundo.
Durante todo el sábado y parte del domingo, los parlamentarios sesionaron en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación y analizaron temas como el comercio electrónico, el empoderamiento de la mujer en las relaciones comerciales, el valor del multilateralismo y la cuestión de la seguridad alimentaria.
La Conferencia Parlamentaria fue inaugurada el sábado por el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Gabriela Michetti; la presidenta de la Unión Interparlamentaria, Gabriela Cuevas Barrón; la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Mairead Mc Guiness; el presidente del consejo general de la OMC, Xavier Carim, y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.
El encuentro internacional fue organizado, conjuntamente, por ambas Cámaras del Congreso de la Nación, el Parlamento Europeo y la Unión Interparlamentaria (UIP).
En su discurso de apertura, el presidente de Diputados destacó que “la propuesta argentina incluye un firme apoyo a un sistema internacional de comercio equitativo, libre y justo, que contribuya a la creación de empleo y bienestar”.
Durante las sesiones también participaron, por nuestro país, los diputados Marcelo Wechsler, Cornelia Schmidt Liermann, Luciano Laspina, Sergio Wisky, Patricia Giménez, Karina Banfi, Silvia Lospennato, María Paula Lopardo, Carla Pitiot, Alicia Ciciliani, Eduardo Cáceres, Gastón Roma, Alejandro Snopek, Luis Patiño, Juan Carlos Villalonga, Carlos Selva, Paula Urroz, y el senador electo Guillermo Snopek.
DECLARACIÓN POR EL EMPONDERAMIENTO DE LA MUJER
Durante la Conferencia se realizó la presentación de una declaración conjunta sobre “Comercio y Empoderamiento Económico de la Mujer”.
“Para nosotros el tema de la mujer en el comercio es ante todo una cuestión económica”, porque “el deseo común de los Estados es buscar fuentes de crecimiento incluyente”, argumentó Arancha González, directora Ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC).
La Conferencia Parlamentaria emitió recomendaciones que se plasmaron en un documento final y elevado a la Conferencia Ministerial de la OMC.
CLAUSURA Y FIRMA DE UN DOCUMENTO FINAL
En la sesión de clausura, el diputado Luciano Laspina, presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, destacó que “este foro ha creado una oportunidad para avanzar en un comercio más justo para alcanzar los desafíos del desarrollo sustentable”. Y remarcó que “aspiramos a que la voz de los parlamentarios sea escuchada en la conferencia ministerial”.
Durante el cierre, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, subrayó que “hemos discutido la importancia del enfoque multilateral para generar reglas de confianza que permitan una mayor interacción entre nuestros pueblos”.
Pinedo destacó que “sin comercio no hay progreso” y convocó a concebir el comercio “como una oportunidad para todos y no como una amenaza”. Puso el acento, además, en la necesidad de trabajar en “políticas inclusivas”.
Finalmente, Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Unión Interparlamentaria, señaló que “los representantes de la gente enviamos un mensaje fuerte al mundo, en el sentido de que pretendemos defender el multilateralismo y el libre comercio, preocupados por la inclusión con una mirada de género”. La titular de la UIP agradeció especialmente al Congreso argentino “por su generosidad y hospitalidad” y destacó la riqueza de los debates que tuvieron lugar durante las sesiones.
Este encuentro entre parlamentarios del mundo se desarrolló en la antesala de la Conferencia Ministerial de la OMC, que tendrá lugar a partir de mañana y hasta el 14 de diciembre en la ciudad de Buenos Aires.