En el marco de la creación de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) se constituyó la comisión de Supervisión Parlamentaria de ese nuevo organismo, creada a través de la ley 27.343, que será presidida por el senador nacional Esteban Bullrich.
Al respecto, el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores sostuvo: “Tenemos que presentar el plan de trabajo para el 2018” y señaló que “mucho antes de septiembre estará funcionando correctamente”.
La Oficina de Presupuesto del Congreso fue creada en 2016 como un organismo desconcentrado del Honorable Congreso de la Nación. El artículo 8 de la Ley cita que “la presidencia de la comisión alternará cada dos años entre los presidentes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda de cada Cámara”.
Entre las funciones de la OPC se destacan: Analizar las estimaciones de ingresos, gastos, metas y deuda pública contenidas en el proyecto de ley anual de Presupuesto, y llevar a cabo estudios sobre las temáticas referidas a federalismo fiscal, entre otras.
Cabe recordar que el senador mandato cumplido Juan Manuel Abal Medina, autor del proyecto de ley que impulsó la creación de la Oficina de Presupuesto del Congreso, estuvo hasta diciembre a cargo de la presidencia.
Por otra parte, el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, Luciano Laspina, destacó la importancia de la creación de la oficina, al tiempo que valoró "el consenso de todos los sectores para garantizar el funcionamiento de la misma”.
Asimismo, dado que la presidencia corresponde al Senado, fue designado como secretario el diputado Diego Bossio. Al respecto, el referente justicialista manifestó: “La oposición y el oficialismo coincidimos en la decisión de armar esta oficina para fortalecer al Parlamento”.
De la reunión que se realizó en el Salón Illia del Senado participaron los senadores Beatriz Mirkin y Marcelo Fuentes, el diputado José Luis Riccardo y los secretarios parlamentarios de cada Cámara, Eugenio Inchausti por Diputados y Juan Pedro Tunessi por el Senado.