RELACIONES INTERNACIONALES
16 de noviembre de 2017
SE FORTALECE DESDE EL CONGRESO EL VÍNCULO CON ALEMANIA
El Grupo Parlamentario de Amistad con Alemania recibió a Anette Kramme, funcionaria del gobierno alemán, y a la Fundación Hanns Seidel.
a
a
a
a
a

El Grupo Parlamentario de Amistad con Alemania, encabezado por la diputada Cornelia Schmidt Liermann, recibió a la Secretaria parlamentaria de Estado del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania, Anette Kramme.

También estuvieron presentes Marcos Mollar y Hernán Bernasconi, ambos funcionarios de la coordinación de Relaciones Internacionales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES); la diputada Stella Maris Huczak, el diputado Juan Carlos Villalonga, y funcionarios de la Embajada de Alemania en nuestro país.

En el encuentro, se debatió acerca de la situación laboral de ambos países, con especial atención en las medidas adoptadas para erradicar el trabajo informal, los niveles de desempleo y las herramientas para asistir socialmente a las personas en situación de pobreza.

En este sentido, Cornelia Schmidt señaló que “Argentina tiene un 28% de pobreza, el trabajo informal nos preocupa mucho, por ello estamos trabajando en una ley de blanqueo para fortalecer y regular el trabajo formal”.

Por su parte, el diputado Villalonga agregó que “el fenómeno de la pobreza no es reciente: es una pobreza estructural que va a requerir mucho tiempo cambiar”.

La funcionaria alemana sostuvo que en Alemania también existe “el problema del trabajo en negro, en especial en sectores como el de la construcción” y que, igualmente, hay “lugares con emergencia social en los que comenzamos a trabajar con los más chicos”.

Hernán Bernasconi de ANSES, explicó el funcionamiento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del programa “El Estado en tu barrio” como herramientas que “nos permiten acercarnos a personas que viven en condiciones de vulnerabilidad social”.

La presidenta del GPA se refirió asimismo a la necesidad que el actual gobierno argentino se plantea en torno a “volver a la educación técnica en oficios, de modo de que los chicos tengan una herramienta al salir del colegio que les permita acceder al mercado laboral en mejores condiciones”.

En tal sentido, Kramme comentó la experiencia que el Ministerio de trabajo alemán implementó a través de convenios con pequeñas y medianas empresas para “incorporar, asesorar y formar a personas sin profesión, de modo de poder incorporarlas al mercado laboral”.

ENCUENTRO CON LA FUNDACIÓN HANNS SEIDEL

Por la tarde, el GPA con Alemania recibió a una comitiva de la Fundación alemana Hanns Seidel encabezada por la directora de Cooperación Internacional, Susanne Luther, el jefe de División, Binder Klaus y Mariella Franz, directora de la institución en Argentina.

En el encuentro, del que también formó parte la diputada Carla Carrizo, se renovó el compromiso para seguir trabajando de forma conjunta en proyectos, programas y actividades en pos del fortalecimiento institucional.

“Tenemos la firme convicción de que debemos generar políticas institucionales que perduren en el tiempo”, expresó Schmidt Liermann en referencia al convenio que la Cámara baja mantiene con la Fundación desde 2012, y cuyo objetivo principal es contribuir con la modernización de las funciones administrativas y parlamentarias, así como profundizar la diplomacia parlamentaria a nivel regional y mundial.