
Se realiza en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados el Foro de Ministros y Secretarios de Cultura de América Latina y el Caribe, que tiene como objetivo intercambiar experiencias respecto de los pasos adoptados para cumplimentar los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 para bibliotecas de la Organización de Naciones Unidas.
El encuentro es organizado por la Biblioteca del Congreso de la Nación. Participan ministros y secretarios de cultura de países de la región, así como autoridades de bibliotecas nacionales y parlamentarias nucleadas en la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones de Bibliotecas (IFLA, por sus siglas en inglés).
La apertura estuvo a cargo del senador nacional Juan Carlos Marino, que preside la Comisión Administradora de la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina. En su discurso pidió seguir fomentando el desarrollo sostenible mediante la educación y la cultura y llamó a cerrar “la grieta entre el papel y el digital”. En ese sentido, valoró la puesta en marcha de la Red Digital de Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y el Caribe.
Por su parte, la presidente de IFLA, Gloria Pérez-Salmerón, agradeció a la oficina regional de IFLA -controlada por la biblioteca del Congreso- por la organización del evento. Destacó el rol de las bibliotecas como herramientas fundamentales para el acceso equitativo a la información y la cultura y la función indispensable que cumplen en ser fuente de aquello que no puede encontrarse en internet. “Cuando una persona sale de una biblioteca lo hace más empoderada”, afirmó.
A su turno, la directora de la Biblioteca Nacional, Elsa Barber, expuso los distintos servicios provistos por bibliotecas nacionales, públicas, especializadas y populares. Destacó un gran avance en el acceso a internet con que cuentan hoy las salas de lectura de las bibliotecas, en muchas de ellas a través de wifi.