Diplomacia Parlamentaria
20 de octubre de 2025
UNA DELEGACIÓN DE SINGAPUR VISITÓ DIPUTADOS PARA AFIANZAR VINCULOS BILATERALES
El Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con Singapur y la Comisión del Mercosur de la Cámara de Diputados de la Nación recibieron a una delegación de Singapur, encabezada por el ministro senior Lee Hsien Loong y el embajador Leong Horn Kee.
Galeria de imagenes de la noticia UNA DELEGACIÓN DE SINGAPUR VISITÓ DIPUTADOS PARA AFIANZAR VINCULOS BILATERALES
Galeria de imagenes de la noticia UNA DELEGACIÓN DE SINGAPUR VISITÓ DIPUTADOS PARA AFIANZAR VINCULOS BILATERALES
Galeria de imagenes de la noticia UNA DELEGACIÓN DE SINGAPUR VISITÓ DIPUTADOS PARA AFIANZAR VINCULOS BILATERALES
Galeria de imagenes de la noticia UNA DELEGACIÓN DE SINGAPUR VISITÓ DIPUTADOS PARA AFIANZAR VINCULOS BILATERALES
Galeria de imagenes de la noticia UNA DELEGACIÓN DE SINGAPUR VISITÓ DIPUTADOS PARA AFIANZAR VINCULOS BILATERALES
Galeria de imagenes de la noticia UNA DELEGACIÓN DE SINGAPUR VISITÓ DIPUTADOS PARA AFIANZAR VINCULOS BILATERALES
Galeria de imagenes de la noticia UNA DELEGACIÓN DE SINGAPUR VISITÓ DIPUTADOS PARA AFIANZAR VINCULOS BILATERALES

En el Salón Delia Parodi del Palacio Legislativo, la diputada Belén Avico (PRO), presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad, agradeció la visita de la delegación asiática y celebró las relaciones diplomáticas entre Argentina y la República de Singapur.
“A lo largo de cinco décadas, hemos dado pasos firmes en la construcción de una relación sólida, que se ha enriquecido gracias al intercambio político, económico, educativo y cultural”, dijo.
“El comercio bilateral sigue siendo un área de enorme potencial. Hoy, nuestras exportaciones a Singapur se concentran principalmente en pescados, aceites esenciales y carnes, pero existen amplias posibilidades de diversificación en sectores como alimentos, biotecnología, energías renovables y servicios basados en el conocimiento”, sostuvo la diputada Avico. 
“El vínculo con Singapur tiene un valor simbólico y humano que trasciende lo económico. Su experiencia en materia de educación, tecnología e innovación es una fuente de inspiración para nuestro país”, añadió. 
“A su vez, nos impresiona ver su posicionamiento como líder tecnológico mundial y la influencia decisiva de esta industria en la vida de sus habitantes, en el desarrollo sustentable y de la innovación”, dijo. 
Por su parte, el diputado Eduardo Valdés (UxP), presidente de la Comisión del Mercosur, dijo que “miramos a Singapur como puente entre esta región y la región del sudeste asiático”. 
“Es un país líder en concepto de organización: hoy el mundo mira a Singapur. Por eso, su presencia en este recinto constituye un gesto de amistad y cooperación que valoramos profundamente y reafirma el diálogo y el entendimiento mutuo entre nuestros países”, expresó Valdés. “Singapur significa para nosotros un modelo de planificación, eficiencia y de apertura al mundo”, sumó. 
Como presidente de la Comisión de Mercosur, Valdés valoró el encuentro y la firma del tratado de libre comercio Mercosur-Singapur, que “simboliza la apertura de un puente estratégico entre América del Sur y Asia”. 
El embajador de Singapur en la Argentina, Leong Horn Kee, manifestó que “este es un mundo tecnológico y todos tenemos un interés en el bienestar”. 
“Singapur ha sido beneficiado en las últimas décadas en libre comercio y tenemos una economía floreciente en este momento, pero por la rivalidad creciente en el mundo es importante extender nuestra cooperación también en el ámbito internacional”, explicó. 
“Valoramos mucho este tratado firmado, que es el primero en Argentina y primero de muchos; no solo en áreas como carne, cerdo y cereales, sino que también en nuevas áreas de comercios. Por eso, estamos ansiosos por la ratificación del tratado para mutuos beneficios”, dijo el embajador. 
En este sentido, el embajador concluyó: “El futuro es luminoso y lo que podemos lograr solo está limitado por nuestra imaginación. Nuestra relación solo va a crecer, así que muchas gracias por este intercambio”.
Por su parte, el ministro senior Lee Hsien Loong ponderó el rol del GPA y dijo que es “un grupo importante para ambos países y tienen todo nuestro apoyo”. 
“Podemos cooperar en agricultura y alimentos, lo cual nosotros necesitamos y ustedes son grandes productores. También podemos fortalecer los lazos en tecnología y en conocimiento”, indicó. 
Con respecto al país asiático, Lee Hsien Loong recordó que Singapur tiene “acceso a todos los océanos del mundo”. “No tenemos el tamaño de Argentina, pero hacemos lo mejor con lo que tenemos. Y tenemos seres humanos que trabajan muy duro”, manifestó el ministro senior.
También participó de la reunión la diputada Yolanda Vega (Innovación Federal), Luis Del Solar Dorrego, ministro de la Dirección de Asia y Oceanía del ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; y Luciana Términe, directora de Diplomacia Parlamentaria y Cooperación Internacional de la Cámara Baja.