La Cámara de Diputados aprobó un proyecto para modificar la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (sancionada en 2009) e incorporar en esa norma la figura del acoso callejero, encuadrada como "violencia contra las mujeres en el espacio público".
La iniciativa fue de la diputada Diana Conti (FpV-PJ) y se fusionó con un proyecto similar de la diputada de Libres del Sur Victoria Donda. El texto que fue aprobado y girado ahora al Senado, contempla la creación de una línea telefónica gratuita, articulada con las provincias a través de organismos gubernamentales, para "brindar contención y asesoramiento" a las mujeres que sufran este tipo de agresuiones y necesiten ayuda.
Además, el proyecto insta a las fuerzas policiales y de seguridad a “actuar en protección” de las mujeres víctimas del acoso callejero.
Según el texto de la propuesta, se establece “la obligatoriedad de articular en el marco del Consejo Federal de Educación, la inclusión en los contenidos mínimos curriculares de la perspectiva de género, el ejercicio de la tolerancia, el respeto y la libertad en las relaciones interpersonales”.
La iniciativa incorpora el acoso callejero como tipo de violencia contra la mujer, además de la violencia institucional, doméstica, laboral y mediática, entre otras formas.