

LOS CONSTITUYENTES DEL 53
Autor:
Alice, Antonio
Fecha: 1934
Técnica: Pintura. Óleo sobre tela
Medidas: 3.60 x 5.42 m
Descripción:
Luego de varios años de investigación histórica sobre las personalidades presentes en la Asamblea Constituyente, Alice recreó el momento exacto en que el diputado por Santa Fe Francisco Seguí levantó su voz para expresar el apoyo a la nueva Constitución Nacional. Minutos antes, el salteño Facundo Zuviría había propuesto que se aplazara el tratamiento de la Carta Magna al considerar que los pueblos no se encontraban en condiciones para ser dotados de tan precioso instrumento.
Esta obra es una de las más importantes que integran el Salón Pasos Perdidos.
REFERENCIAS DEL ESQUEMA DE LA OBRA
De izquierda a derecha aparecen:
- Juan del Campillo (diputado por Córdoba)
- Luciano Torrent (diputado por Corrientes)
- Regis Martínez (diputado por La Rioja)
- Ruperto Pérez (diputado por Entre Ríos)
- José María Zuviría (secretario y diputado por Catamarca)
- Santiago Derqui (diputado por Córdoba)
- Pedro Juan Ferré (vicepresidente y diputado por Catamarca)
- Salvador María del Carril (diputado por San Juan)
- Pedro Alcántara Díaz Colodrero (diputado por Corrientes)
- Agustín Delgado (diputado por Mendoza)
- Manuel Padilla (diputado por Jujuy)
- Pedro Centeno (diputado por Catamarca)
- José de la Quintana (diputado por Jujuy)
- Facundo Zuviría (presidente y diputado por Salta)
- Fray José M. Pérez (diputado por Tucumán)
- Juan Francisco Seguí (diputado por Santa Fe)
- Ruperto Godoy (diputado por San Juan)
- Manuel Leiva (diputado por Santa Fe)
- Martín Zapata (diputado por Mendoza)
- Salustiano Zavalía (diputado por Tucumán)
- Benjamín Lavaisse (diputado por Santiago)
- José Gorostiaga (diputado por Santiago)
- Delfín Huergo (diputado por San Luis)
- Juan Llerena (diputado por San Luis)
- Juan María Gutiérrez (diputado por Entre Ríos)