MUSEO LEGISLATIVO

Martorell, José

(España, Tarragona, 18 de diciembre de 1898 – Argentina, La Plata, 1973)

Cultivó el realismo étnico y psicológico, utilizando técnicas firmes y versátiles. Sus retratos destacan por fondos claros y acentos luminosos logrados con gouache, sobre una base de carbonilla que otorgaba solidez expresiva.

Nacido en Cataluña arribó a Argentina junto a su familia y se estableció en La Plata, donde se naturalizó en 1918. Cursó estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata donde fue discípulo de Antonio Pagneux. En 1922 recibió una beca de la Legislatura bonaerense que le permitió recorrer Argentina y, posteriormente, Bolivia y Perú.

Entre 1925 y 1930, subvencionado por la provincia de Buenos Aires, realizó estudios folclóricos en todo el país. Más tarde, en 1936 y 1937, la Comisión Nacional de Cultura lo becó para llevar a cabo una serie de figuras en Buenos Aires y estudios en la región de Cuyo. Su carrera se complementó con una activa labor institucional: fue presidente de la Comisión Provincial de Bellas Artes, director de la Escuela de Bellas Artes de Quilmes y jefe de Arte y Cultura Popular en el Ministerio de Trabajo y Previsión.

Participó en exposiciones individuales en Amigos del Arte (1927) y la Galería Nordiska (1931), además de concurrir en varias ediciones al Salón Nacional. Fue distinguido con el Premio de Honor en el Primer Salón de Otoño de La Plata, entre otros reconocimientos.

Convencido de que el verdadero arte nacional se encontraba en la comunión con el pueblo, dedicó su vida a la pintura de retratos y a la investigación de lo popular.

 

Fuente de la imagen: https://www.facebook.com/fotoshistoricasdeLaPlata

Fotografía del artista en blanco y negro

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar