Mir, Mónica Graciela
Su producción gráfica explora técnicas tradicionales como el grabado en metal, la serigrafía y el gofrado, así como también incursiones en el arte digital y en el libro de artista, articulando recursos clásicos y contemporáneos.
Formada en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, obtuvo los títulos de Maestra y Profesora Nacional de Dibujo y Grabado. Complementó su formación en Roma donde asistió a la Universidad de Lenguas y Artes y fue alumna de Giulio Carlo Argan en la cátedra de Historia del Arte Italiana (1979-1981). Realizó cursos y talleres de restauración, diseño gráfico, serigrafía, arte digital y libro de artista, entre otros, con docentes como Gabrielle Borghini, Jorge Sarniñe, Andrea Moccio, Anahí Cáceres y Juan Carlos Romero.
Participó en muestras colectivas e individuales en Argentina, Italia y México. Entre ellas se destacan la Casa Argentina en Roma (1978), la Asociación Dante Alighieri de Roma (1979-1980), el Centro Cultural Recoleta (1999), la Universidad de las Artes de México y la Casa de la Cultura de Ciudad de México (1999). Fue seleccionada en el Salón para Jóvenes Artistas en Roma (1980), en la VI Bienal del Grabado de Puerto Rico (1983) y en el XXVI Salón del Grabado de San Fernando (1998), donde recibió el tercer premio. También, obtuvo premios y distinciones en el Salón Dante Alighieri de Roma y en el Salón del Grabado de San Fernando.
Fuente de la imagen: https://www.facebook.com/monica.g.mir