MUSEO LEGISLATIVO

Neder, Sultana

(Líbano, Beirut, 1908 – ¿?)

Artista que supo conjugar creación y enseñanza, dejando una huella significativa en el panorama artístico del siglo XX en Argentina y más allá de las fronteras nacionales.

 

Desde muy joven se radicó en Argentina, donde desarrolló una intensa actividad artística y docente. Se formó en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, bajo la enseñanza de maestros como Carlos Ripamonte y Justo Lynch, quienes marcaron su primera etapa de aprendizaje.

Su vocación por la enseñanza la llevó a ocupar la dirección del Instituto Libre de Bellas Artes de Buenos Aires, convirtiéndose en referente de formación para nuevas generaciones de artistas. Al mismo tiempo, su carrera pictórica se consolidó con un estilo que abarcó paisajes, flores y retratos, géneros en los que exploró la sensibilidad cromática y la solidez del dibujo.

En 1936 fue invitada por el gobierno de Brasil para exponer en Río de Janeiro y, más tarde, en Estados Unidos, en Palm Beach. También, presentó su obra en distintas ciudades argentinas, como Mar del Plata, y en reconocidas salas porteñas, entre ellas el Banco Municipal y las galerías Serra y Müller.

Su talento retratístico alcanzó gran reconocimiento. Entre sus obras se encuentran representaciones de figuras destacadas como el rey Faisal de Irak, los presidentes argentinos Marcelo T. de Alvear y Agustín P. Justo, el líder brasileño Getúlio Vargas y el cardenal Santiago Copello, entre otros.

 

Fotografía de la artista en blanco y negro

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar