Pérez Celis
Su obra abarcó la pintura, el muralismo, la escultura y el grabado, desarrollando un estilo abstracto que fusionó influencias de las culturas andinas con las vanguardias internacionales y elementos de la cultura porteña.
Desde niño mostró una temprana vocación artística. Estudió dibujo por correspondencia y trabajó en diversos oficios. En 1954 ingresó a la Escuela de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y en 1957 realizó su primera exposición individual. Su carrera se vio influida por artistas como Víctor Vasarely y sus maestros Leopoldo Presas, Líbero Badíi y Juan Batlle Planas. A lo largo de más de cinco décadas, produjo más de 5000 obras y expuso en Estados Unidos, Europa, Japón y América Latina.
Fue autor de numerosas obras públicas, como el mural Fuerza América en Buenos Aires, El Ángel Protector en el Edificio Fortabat y El Ojo del Tiempo, un reloj solar en San Luis. Recibió importantes premios como el Premio Di Tella, el Premio Esso y la Orden del Sol del Perú. Fue declarado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires y su obra fue declarada de interés cultural por el Senado argentino.