San Martín, María Laura
Pintora, dibujante e historiadora del arte. Su obra figurativa se distingue por el uso de técnicas mixtas, pinceladas enérgicas y una paleta contenida.
Egresada de las escuelas “Prilidiano Pueyrredón” y “Ernesto de la Cárcova”, donde también fue docente hasta 1976. A partir de 1952 participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas tanto en Argentina como en el exterior, incluyendo la Bienal de San Pablo (1957), los premios Joan Miró (Barcelona, 1970 y 1972), Palma de Oro (Mónaco, 1972) y muestras en España, Brasil, Panamá, Estados Unidos y Japón.
Recibió múltiples distinciones, entre ellas el Premio Estímulo (Santa Fe, 1958), la Mención Honorífica (Rosario, 1958), el Primer Premio de Pintura (Salón de Parques Nacionales, 1978), el Segundo Premio (Salón de Tigre, 1980), el Gran Premio de Honor (Tigre, 1982), y menciones en salones internacionales como A’CEAS (Barcelona, 2003) y el Salón Nacional de Pintura Histórica Juan Manuel de Rosas (2004).
Sus obras forman parte de colecciones del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de La Plata, el Museo Castagnino de Mar del Plata, el Museo Gómez Cornet de Santiago del Estero, el Museo de Arte de Santa Catarina (Brasil), el Museo de Lugo (España) y la Embajada Argentina en Tokio, entre otros.
Autora de Pintura Argentina Contemporánea (1962) y su reedición ampliada en 1993, también escribió para medios especializados y brindó conferencias sobre arte.