Sanguinetti, Florentino
Su obra, tanto abstracta como figurativa, incorporó metales, desorden e imprecisión deliberada, buscando ambigüedad, movimiento y musicalidad, en contraste con la precisión de la cirugía
Médico mastólogo y pintor, egresado de la Universidad de Buenos Aires, dirigió durante once años el Hospital de Clínicas. Fue becado por la Fundación Alexander von Humboldt y estudió en la Academia de Bellas Artes de Múnich (1954-1955) con los profesores Crodel y Kaspar, en el antiguo taller de Kandinsky, asistiendo también al Instituto de Patología con el cirujano Friedrich Zenker.
Dictó cursos y conferencias, fue crítico de arte en Radio Nacional, secretario general de la Bienal de Arte Sacro Moderno y presidente de la Institución Cultural Argentino Germana. El presidente de Alemania Federal le otorgó en 1972 la Orden del Mérito en reconocimiento a su labor de intercambio cultural.
Expuso en museos y galerías de Argentina, Alemania, Francia e Italia, entre ellos el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Palais de Glace, Cité des Arts de París, Centro Cultural Borges, Palacio Papal de Villa Vecchia y Museo de Arte Contemporáneo de Unquillo, del que fue cofundador. Realizó audiovisuales para el Museo Nacional de Bellas Artes y ejecutó el mural vitraux del Banco de Londres.
Fue premiado por la Academia Europea de Artes y Ciencias, la Academia Nacional de Medicina, la Academia Argentina de Ética en Medicina y la Comunidad Judía Internacional.
Fuente de la imagen: https://www.instagram.com/p/DGyUARMP9tY/