Tessio, Poupee
Reconocida artista plástica argentina, decoradora y retratista, con una amplia trayectoria nacional e internacional.
Se formó artísticamente con grandes maestros como Juan Batlle Planas, Leopoldo Torres Agüero y Raquel Forner. Su búsqueda artística la llevó a viajar por Europa, Sudamérica y Estados Unidos, con estadías prolongadas en Barcelona. Desde 1965 ha expuesto su obra en Argentina, Uruguay, Italia, Chile, Indonesia, Brasil, Estados Unidos, Venezuela, España, Sudáfrica, Australia, Francia, Inglaterra, Perú, Colombia y Paraguay.
Entre sus distinciones se destacan el Premio Cecilia Grierson en el Salón Nacional de 1976 y el Primer Premio en el Salón de Corrientes en 1977.
El crítico León Benarós señaló que en su obra "la magia y el barroco se unen a un cierto aire tierno e inocente", destacando su oficio y su lujosa imaginación tanto en retratos psicológicos como en composiciones de estilo mágico, estampista y con toques surrealistas.
Por su parte, J. Lescure analizó su serie El árbol como una expresión de la sensualidad pictórica, resaltando el uso cálido del color, la superposición de planos virtuales y una energía gestual marcada por una escritura automática que define el carácter expresivo de sus imágenes.